Necesitamos la colaboración de todos los afiliados y/o simpatizantes de la CGT en Andalucía. Os pedimos vuestro apoyo para denunciar la discriminación que Canal Sur ejerce contra la CGT y nuestros delegados en empresas y admnistración andaluzas. Los directivos de "La Nuestra" se empeñan en silenciar a los "cegetistas" tanto en los servicios informativos diarios como en el programa de contenido socio-laboral "Sindicados", que se emite semanalmente en Canal 2 Andalucía y donde sólo tienen cabida, como siempre, CC.OO. y UGT.
Como muestra un botón, una promoción del programa:
ESTE ES EL MODELO DE CORREO PARA ENVIAR (puedes copiar y pegar en tu programa de correo-e)::
LOS AFILIADOS DE LA CGT EN ANDALUCIA DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACION QUE SUFRIMOS EN CANAL SUR
La CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) es una organización con una sobrada implantación histórica, primero como CNT y luego como CGT, en el movimiento sindical y una amplia implantación en el ámbito nacional y andaluz como sindicato de clase, por lo que entendemos que la actual dirección discrimina a nuestro sindicato vulnerando su propia Ley 8/1987 de 9 de diciembre de Creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía y regulación de los servicios de radiodifusión y televisión gestionados por la Junta de Andalucía.
Dicha ley recoge en su Capítulo II. Creación y organización.
"(…)Las programaciones que ofrezca la RTVA harán compatibles el objetivo de rentabilidad social con el principio de eficiencia económica y deberán:
Promover activamente el pluralismo con pleno respeto a las minorías mediante el debate, la información objetiva y plural y la libre expresión de opiniones (…)"
Y más concretamente en su Capítulo IV. Sección III. Los principios de programación respecto al pluralismo democrático y acceso a los servicios de la empresa publica de la radio y televisión de Andalucía.
"(…)Articulo 18 . La ordenación de los espacios de radio y televisión se hará de forma que tengan acceso a los mismos los grupos sociales y políticos más significativos. Con esta finalidad, el consejo de administración y el director general, en el ejercicio de sus competencias respectivas, habrán de tener en cuenta criterios objetivos, tales como la representación parlamentaria; la implantación política, sindical, social y cultural; el ámbito territorial de actuación y otros del mismo carácter (…)"
Por todo ello, los afiliados de la CGT exigimos a la dirección general de la RTVA y a las direcciones de Canal Sur TV y de Canal 2 Andalucía que haga cumplir su ley y propicie la participación de la CGT y sus representantes legales tanto en los servicios informativos diarios como en el programa de contenido sociolaboral "Sindicados", que emite Canal 2 Andalucía.
Envialo a:
defensor@rtva.es (defensor del oyente y espectador)
con copia oculta: cgtpabellon@gmail.com
Además, os pedimos que presentéis personalmente una queja formal a la Oficina de Defensa de la Audiencia del Consejo Audiovisual de Andalucía en la dirección:
http://www.consejoaudiovisualdeandalucia.es/odaweb/queja.do?__locale=es
Rellenando en el apartado "descripción" con el siguiente texto (puedes copiar y pegar):
Denuncio la discriminación que sufrimos los delegados de personal de la CGT-Andalucía en el programa "Sindicados", que emite semanalmente Canal 2 Andalucía. La dirección de la RTVA silencia las acciones, declaraciones y mensajes que se emiten desde las distintas secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo en nuestra comunidad autónoma.
La CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) es una organización con una sobrada implantación histórica en el movimiento sindical y una amplia implantación en el ámbito nacional y andaluz como sindicato de clase, por lo que entendemos que la actual dirección discrimina a nuestro sindicato vulnerando su propia Ley 8/1987 de 9 de diciembre de Creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía y regulación de los servicios de radiodifusión y televisión gestionados por la Junta de Andalucía.
Dicha ley recoge en su Capítulo II. Creación y organización.
"(…)Las programaciones que ofrezca la RTVA harán compatibles el objetivo de rentabilidad social con el principio de eficiencia económica y deberán:
Promover activamente el pluralismo con pleno respeto a las minorías mediante el debate, la información objetiva y plural y la libre expresión de opiniones (…)"
Y más concretamente en su Capítulo IV. Sección III. Los principios de programación respecto al pluralismo democrático y acceso a los servicios de la empresa publica de la radio y televisión de Andalucía.
"(…)Articulo 18 . La ordenación de los espacios de radio y televisión se hará de forma que tengan acceso a los mismos los grupos sociales y políticos más significativos. Con esta finalidad, el consejo de administración y el director general, en el ejercicio de sus competencias respectivas, habrán de tener en cuenta criterios objetivos, tales como la representación parlamentaria; la implantación política, sindical, social y cultural; el ámbito territorial de actuación y otros del mismo carácter (…)"
Salud y Buenaventura. |