-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
17/6/10
NOTA DE PRENSA DEL COMITE INTERCENTROS

La Permanente del Comité Intercentros de RTVA y SS.FF. ante las declaraciones aparecidas en prensa, tras la comparecencia en comisión parlamentaria de su Director General, Pablo Carrasco, en las que decía que la dirección de la empresa ya había iniciado la negociación con los representantes de los trabajadores para acordar la reducción de salarios que permita el ahorro del 5% en la masa salarial en el conjunto de la RTVA, hace las siguientes puntualizaciones:

  1. Es rigurosamente falso que la empresa haya iniciado negociación de ningún tipo al respecto. Se han limitado a convocarnos a una reunión donde se nos informa que la dirección ha decidido reducir en un 5% todos los conceptos salariales, a cuenta, en la próxima nómina del mes de junio de todas y todos los trabajadores de la Agencia Pública Empresarial RTVA.

  2. Que la representación de los trabajadores ha solicitado a la dirección la autorización de la Consejería de Economía y Hacienda para el inicio de la negociación y también  la cantidad real y oficial a la que hay que aplicarle la reducción del 5%,  sin que la dirección presentara cantidad alguna ni la autorización pertinente.

  3. Que esta representación tampoco entiende que la dirección de la empresa intente vincular el mantenimiento de los niveles de empleo a cualquier posible negociación que se efectúe, ya lo hizo en diciembre pasado con el acuerdo de Convenio Colectivo y en él se estableció que en ningún caso habría decremento de los niveles de contratación. Por lo tanto, no debe la dirección utilizar como moneda de cambio las contrataciones. No es de recibo para los sindicatos de clase ir a negociación alguna con los compañeros contratados como “rehenes”.

  4. Que en ningún momento la dirección ha estado receptiva a estudiar otras fórmulas, que pasarían por reducir la externalización de programas a productoras, aumentar la producción propia hecha con medios propios, analizar el posible exceso de directivos y los elevados sueldos de determinadas “estrellas” de la rtv, estudiar con racionalidad la asignación de pluses, facilitar la conciliación familiar, favorecer las excedencias, etc., que conseguirían, igualmente, reducir en el porcentaje del 5% los niveles de gastos.

  5. Que la RTVA y SS.FF. lleva más de dos años inmersa en un duro plan de ajuste, de reducción del déficit, de austeridad severa que le está impidiendo hacer las inversiones necesarias que exige la TDT, la HD, la puesta en marcha del Canal Todo Noticias, el desarrollo de los servicios interactivos para dar el servicio público que la ciudadanía andaluza necesita.

  6. Que la representación sindical de ninguna forma puede entender que aunque la empresa imponga (sin negociación) la reducción salarial del 5%, no lo haga de forma proporcional según los niveles de ingresos. Es vergonzoso que el Director Gerente se recorte su salario en un 5% y le aplique el mismo 5% al auxiliar administrativo o al mozo.

 

Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.