|
VIERNES, 19 DE ENERO DE 2007
|
|
CONCILIA... CONCILIA, SI PUEDES |
La dirección de Recursos Humanos hace cada día más difícil que los trabajadores podamos conciliar nuestra vida personal, familiar y laboral.
Son muchos los trabajadores que, tras una llamada o visita a Recursos Humanos, nos han trasmitido su indignación y preocupación por las “recomendaciones” recibidas al preguntar, cómo se tenia que justificar la asistencia a diversas citas médicas, en el caso de asistir a la medicina privada. Además de todos es sabido que hay cierta especialidades que la sanidad pública no cubre, como es el caso de la consulta con un dentista, con un fisioterapeuta, con cualquier médico o centro sanitario privado, donde, en muchos casos, se aplica un tratamiento contra una enfermedad crónica, aparte de que nos asiste el derecho a la libre elección de médico, pues, en nuestra empresa, en vez de crear un buen clima de trabajo, se esfuerzan cada día más en empeorarlo. Ahora en Recursos Humanos pretenden que los trabajadores sigan una “recomendación”: que “CANJEEN” por un día de asuntos propios cada vez que ellos o sus hijos tengan que ir a una de estas citas y, claro,… habrán pensado que “nada más propio”. Pero, ¿qué pasa con los trabajadores a los que sólo les corresponda un día o dos? ¿Tendremos que prohibirnos y prohibirles a nuestros hijos ponerse malos más de seis días (el máximo que podemos disfrutar en concepto de asuntos propios)… o tendremos que sacarnos todos los dientes enfermos sin posibilidad de reconstruir nuestra dentadura porque en la Seguridad Social no lo hacen? Ahora que la “escuela de espalda” está paralizada,… ¿podremos ir al “fisio” para que nos trate los problemas musculares que nos provocan las deficiencias en prevención de la salud de nuestra empresa?. A nosotros no nos vale ni la citada “recomendación” que nos hace Salazar ni que se canjeen por horas extras, ni ningún disparate parecido. Este, al igual que otros problemas que venimos padeciendo en el día a día, se podían haber solucionado en el reciente Convenio Colectivo pero parece ser que a los firmantes no les ha parecido oportuno. De cualquier manera, esperamos que nos den a todos los trabajadores una pronta solución, porque de lo contrario, nuestra salud podría verse seriamente perjudicada.
|
|
AL RICO PROTOCOLO |
El pasado 11 de enero fuimos convocados por RR.HH para constituir las comisiones de trabajo previstas en el actual convenio colectivo . O sea COMVI y VPT. Tal y como viene siendo habitual los mayoritarios volvieron a hacer el juego a la empresa y convirtieron la reunión en un acto meramente protocolario . Y eso que cuando firmaron el convenio iban diciendo a diestro y siniestro que todo aquello que no habían negociado en convenio lo resolverían en las diferentes mesas . Otra más de sus mentiras. Para lo único que abrieron la boca fue para nombrar a sus representantes en las mesas . CGT propuso un calendario de reuniones para abordar en COMVI -de una vez por todas- temas que llevan enquistados desde hace mucho tiempo : turnos preferentes ; días de asuntos propios ; libranza de festivos que coinciden con el descanso semanal ; etc. Así como VPT (mesa encargada de clasificar y valorar los puestos de trabajo) , sobre todo ahora con la puesta en marcha de la digitalización. Pero ni empresa ni mayoritarios quisieron hablar de nada, es más, la empresa argumentó que no había temas pendientes. El presidente del intercentros depositario de muchas reclamaciones efectuadas por los trabajadores no fue capaz de hacer su trabajo y trasladárselo a Carlos Salazar.
A todos los que están en estas mesas les auguramos un año casi sabático teniendo en cuenta lo hecho hasta ahora y la actitud mantenida en esta “deslumbrante” reunión.
|
|
PIERDA EL TIEMPO Y EL DINERO… |
El 17 de enero, asistimos al acto de conciliación y mediación, promovido por esta sección sindical, ante la impugnación de la Disposición Adicional II del VIII Convenio Colectivo.A este acto voluntario asistieron los presuntos representantes de ugt, cc.oo. y la empresa. Decimos presuntos porque ninguno de ellos llevó los poderes notariales que así lo certifican, como les recordó el abogado mediador nada más comenzar.También fue curioso el hecho de que no estuviese registrado el Convenio Colectivo en La Dirección General del Trabajo del Ministerio, teniendo la RTVA un centro de trabajo en Madrid. El funcionario recriminó a Carlos Salazar que no cumpliera con el precepto legal de registrarlo donde compete. La empresa, ugt y cc.oo. matuvieron un posicionamiento inamovible. Ante esta situación, el abogado mediador les cuestionó su intención, al asistir a un acto totalmente voluntario para nada. Un acto al que se asiste si realmente existe voluntad dialogante y conciliadora. Si no es así, este acto se convierte en una perdida de tiempo para esta Dirección General del Trabajo, y de tiempo y dinero para los demás. Aún así, este funcionario instó a CGT, como promotora del acto, a que planteara una posible solución ante la demanda de impugnación. CGT dejó claro que la Disposición Adicional del Empleo no resuelve todos los contratos en FRAUDE de LEY por concatenación de la misma obra y servicio, ni por una temporalidad sin causa. Si así rectificasen los firmantes de esta disposición adicional no sería necesaria tal impugnación. El abogado mediador, después de que el Sr. Salazar abandonase el acto de mediación, instó a ugt y cc.oo. a que le explicaran sus respectivas posturas, puesto que pudiendo entender a la empresa no entendía que la parte social por ellos representada no estuviese de acuerdo con la propuesta de CGT de hacer fijos a todos los trabajadores en situación irregular. Con este ánimo, el abogado conciliador finalizó el acto sin poder mediar en un conflicto que –según él- la Audiencia Nacional abordará desde lo establecido en la Ley de Creación de la RTVA y la actual legislación laboral. |
|
DÍA DE COBRO |
Los “cocos” ha empezado a pasar la gorra para todos aquellos que sientan la necesidad de apoquinar los “servicios prestados” por no haber sido discriminado en el sorteo extraordinario de los 2585 días cotizados. Podéis leer el último párrafo de su nota del día 15 de enero. “Afiliensé po favó”. Esto va ser, que más de uno se habrá “desafiliado”, pese a quién le pese, ¿qué no? Y hablando de crispación… para crispación la que reflejaba la cara del Presi del Intercentros y su acólito de ugt en el acto de conciliación en Madrid cuando el mediador les decía que no entendia su postura desde el punto de vista del interés general de todos los trabajadores. ¡Fijaté tú! |
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|