-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES 26 DE ENERO DE 2007

LAS MATEMÁTICAS SI FALLAN

Eso de que dos más dos son cuatro es del todo cuestionable.  Para muestra un botón. Después de años y años luchando para que la empresa convoque la bolsa de Superior Categoría de Encargado de Vídeo, por fin se consigue. Por supuesto, sin que pase desapercibida la presión que el colectivo de vídeo estaba metiendo antes de la firma del Convenio. Y como “arriba” son así de despabilados… pues convocan la famosa bolsa para ver si se callan –al menos unos cuantos-. Pues tal día como el veinticuatro de octubre del año pasado se convoca. ¡Cuánta alegría! ¡Cuánto alboroto! Por fin operadores fijos que llevan hasta dieciséis años (que vienen a ser 5840 días cotizados en el lenguaje de la empresa y “mangoritarios”) esperando promocionar podrán hacerlo. ¡Pues No! tienen que esperar un poco más. ¡Paciencia divino tesoro! Y por qué. Pues ahí se demuestra que las matemáticas fallan. Porque en nombre de la mayoría, unos pocos han recogido firmas y han enviado una cartita que dice: “queremos expresar nuestra inquietud ante la apertura de la bolsa de Superior Categoría de Encargado de Vídeo, ante la imposibilidad de presentarnos a ella, dado que al ser contratados no podemos hacerlo.”  Vamos que hay que esperar a que –con sus 2585 días- los hagan fijos, podríamos esperar también a las oposiciones, o esperar a que una sobrina de turno se saque la titulación o coja un contrato. Pero analizando esta mayoría en la que se basa empresa y los “susodichos mangoritarios” para bloquear la convocatoria, resulta que de los 34 firmantes del escrito únicamente a 15 -que son los que podrían acabar siendo fijos- les afectaría esta medida. No olvidéis que hay 46 operadores –algunos fijos desde hace décadas- que siguen esperando. Las matemáticas fallan, aunque no engañan. CGT apuesta por renovar cada año las convocatorias de Superior Categoría, precisamente, para “recoger” a todos aquellos compañeros que consiguen la fijeza o las titulaciones necesarias para presentarse. Recordad que todavía seguimos esperando las bolsas de Superior Categoría de Productor y Realizador. La pregunta del millón es ¿Cuando saldrá esta bolsa? Cuando a cc.oo. y ugt les convenga, como siempre.


TOCÁNDOME LOS HUEVOS ESPERO...

Tocándome los huevos espero al… subidón de audiencia que me consolide en mi puesto directivo”. Así podrían canturrear algunos de los jefes de la radio después de “publicar” y “reconocer” ante los propios trabajadores que, en los últimos tres años, ellos -como gestores- se han dedicado a otros menesteres -a saber cuáles-, en vez de buscar soluciones a muchos problemas como, por ejemplo, evitar el “bajón” de audiencia de Canal Fiesta Radio –eso sí, despidiendo durante el pasado verano a varias trabajadoras- o presionar a la dirección económica para que, tras dos años de bloqueos del sistema de edición de sonido, se comprara un nuevo programa informático que, a día de hoy, no sabemos cuando empezará a funcionar. ¿Les contarán esos tres años cotizados para ser fijos en el cargo cuando se autoconvoquen en un proceso de fijeza sólo para directivos?  

Dicen que rectificar es de sabios, pero poco sabio e inteligente les parece a muchos trabajadores que un directivo reconozca que no se ha preocupado de dirigir -es decir, cumplir con su responsabilidad por la que le pagan y suponemos que muy bien-, cuando la mayoría de los “indios” se han partido los cuernos durante todo ese tiempo sin ser escuchados en muchos casos por los que tenían que tomar decisiones. Lo de que la radio es la “hermana fea” de la empresa no es nuevo, pero que lo sea también para sus propios directivos –que cada día son más- ya roza el esperpento. Manda huevos que después de tocarse los idem ahora “toque” luchar por la “excelencia” -del producto se entiende- Pues a este paso, más de un trabajador para que le dejen de tocar los huevos en vez de “excelencia” se va a pedir la “excedencia” –¿o tendrían que buscársela los directivos?-.


ADIVINA, ADIVINANZA…

qué ha costado… estimamos unos 500 kilos y no da bonanza… ¿Qué pasa con la unidad móvil nueva? Sí hombre, esa que viene sin cabeza tractora –que eso sale muy barato-. Al parecer este “cacharro” lleva cuatro meses en dique seco en el Pisa. Se barajan dos hipótesis, a cada cual peor. La primera: la inoperancia de la dirección técnica, por supuesto con jefatura técnica que no es capaz de ponerla en marcha. Hay desajustes con la tensión de los racks. Y es que la jefatura técnica está cada vez más tensa… La segunda: los amigos de Mediapro y Huri se forran con esta privatización encubierta.


LA INSPECCIÓN NOS DÁ LA RAZÓN

CGT por el pasado mes de junio interpuso ante la Inspección de Trabajo una serie de enuncias sobre problemas que los trabajadores de la nuestra veníamos padeciendo, la empresa dispone de una edición portátil y “obliga” a los operadores de cámara  a utilizarla en los eventos exteriores, realizando el montaje y edición de las imágenes, en detrimento de los operadores de video de los cuales es objeto y función básica de su puesto de trabajo. Pues bien, el inspector de trabajo entiende y así lo expresa en su resolución que se trata de movilidad funcional , por lo que insta a la empresa a que respete lo establecido en convenio y la negocie con el comité antes de aplicarla. Por ello, le reiteramos a los “compañeros” cámaras que mientras esta no se negocie se nieguen a realizarla.

Otra de ellas se refería a la ordenación y distribución de los horarios para los conductores polivalentes de UU.MM. Que se parece a lo recogido en convenio tanto como un huevo a una lechuga. Los que han puesto los horarios en este departamento deben venir del mismo puerto ya que todos hacen agua por los mismos sitios, todos tratan de interpretar un articulo (el 12) que es claro como el agua. La jornada semanal será de cinco días como máximo de trabajo seguido de dos días como mínimo de descanso. ¡Que no hay nada que interpretar señores! Que tenemos ordenado en nuestro convenio que se trabajan 5 y se descansan 2, que no pongáis horarios de 10 días de trabajo consecutivo ni 12, ni 15¡Tan difícil es esto de entender! ¿O es que no os da la gana entenderlo? No os dáis cuenta de que esto va en detrimento de: la salud de los trabajadores, la contratación y discrimina a aquellos que exigen el cumplimiento del convenio. Pues hemos necesitado que lo diga el Inspector: “Se requiere a la empresa para que respete el descanso semanal y entre jornadas establecido en convenio”. Coordinador de turno no nos hagas perder más tiempo ni a nosotros ni a la inspección, respeta “tu” convenio que es el de todos.

De todos estos requerimientos parece ser que desde diciembre el presidente del comité Intercentros tiene conocimiento, así al menos nos lo han comunicado en la Inspección de trabajo. No entendemos porque no nos la ha entregado Miguel Benítez, ni sabemos si se ha entrevistado con Carlos Salazar para exigirle su cumplimiento, sentimos mucho la demora en la información para todos los trabajadores pero no nos extraña ya que no es la primera vez que asistimos a estas prácticas de oscurantismo y  falta de transparencia dentro del comité.

 


AÑO NUEVO, INTERCENTROS VIEJO

El “presi” del intercentros cumpliendo con la obligación de convocar al menos una vez al mes el intercentros nos ha convocado para hoy 26 de enero. Que sorpresa más de los mismo. Imaginamos que si no fuera obligación ni siquiera nos convocaría. Por cierto, cuando fue la última vez que cc.oo. convocó al Comité de empresa de Sevilla. ¡Ah! Allá por junio de 2006. Si es que están todavía poniéndose de acuerdo en la redacción del acta de dicho comité. Al parecer la facción más manipuladora de los cocos no “ve claro” redactar las distintas exposiciones tal y como se expusieron. Quizás y solo quizás por eso nunca más se supo de este nuestro comité. Descanse en paz.

A lo que íbamos. Que si leéis el “hiperrepetido” orden del día del intercentros de hoy, os daréis cuenta que todo, sigue igual. Lectura y aprobación del acta anterior que no nos lo dan hasta pocas horas antes. Análisis de la situación actual de la negociación con la empresa. Sí, sí... entiendo que se descojone porque es el chiste del año. Información de las distintas mesas. Querido lector moderese que le va a dar algo tanto reirse. Si hombre esas mesas que cuando CGT propone un calendario ellos se callan. ¡Atención todo el mundo sentado al leer el cuarto punto de orden del día! Sistema de gestión de tiempos. Lo resumiremos onomatopéyicamente: Ah, ah, ah, ah.... sigue, sigue... Ah, ah.

El quinto punto es protocolario: Situación de los distintos Centros Territoriales. Los compañeros de las delegaciones nos cuentan y todos felices.

Y para ternimar el ruegos y preguntas. Pues si es por rogar, rogamos que esto acabe pronto. O marchesé Sr. Benítez, marchesé... 


Ver otras hojas parabolizantes