-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES, 2 DE FEBRERO DE 2007

¡QUÉ SÍ… QUE YA NOS HEMOS ENTERADO!

Ante la avalancha de quejas, totalmente injustificadas según el diseñador, por la tipografía elegida para ésta nuestra hoja del viernes, deciros que como podréis leer ya hemos rectificado. Ahora nadie tiene excusa para no leerla. En realidad lo de la “letrita” esconde un profundo  estudio científico sobre el comportamiento del trabajador en un hábitat como la RTVA. A continuación desvelamos sus conclusiones principales. En primer lugar, y contra todo pronóstico, los trabajadores de RTVA son capaces de ponerse de acuerdo en algo. Un 97% de los trabajadores que recibieron la hoja manifestaron cierta turbación en el momento justo de intentar leerla. El 3% restante expresó la misma turbación pero al minuto después. Igualmente, este estudio ratifica el grado de acomodamiento del personal de la RTVA, incapaz de esforzarse en leer una nota aunque a priori sea ilegible. –Son muy flojos, el diseño cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar- eso fue lo que dijo el diseñador, férreo seguidor de la serie Fama, mientras era azotado públicamente por la CGT.  También, y así lo hemos remitido al comité de salud laboral, el estudio refleja un alto número de trabajadores con presbicia, vista cansada,  bizquera, estrabismo, visión estroboscópica  e incluso algún que otro mal de ojos… Carlos Salazar ya se ha puesto en contacto con Afflelou (tchin, tchin). Deciros que rectificar es de Sabios… y de todos es sabido que lo que sobra en esta empresa es precisamente eso: “sabios”. Para terminar, compartir con ustedes la tipografía de la discordia, que dicho sea de paso no sólo es pirata sino underground, y que dice llamarse elementric. A partir de ahora la CGT… perdón, perdón… que susceptibilidad con la letrita. A partir de ahora la CGT enviará a la dirección de la empresa todas sus notas internas en esta fuente para que se… dejen la vista.  


EN “TORNO” AL INTERCENTROS.

Es preocupante lo poco que le interesa a cc.oo. y ugt los problemas de los trabajadores. Será que el amor que se profesan últimamente les ciega. ¡Qué acusación más fea! ¿Podréis demostrarlo? Pues sí. Según el Intercentros del día 10 de marzo de 2006, y así podéis leerlo en el acta correspondiente, algunos trabajadores nos informan de los problemas que vienen sufriendo por el nuevo sistema de control de presencia. Se acuerda por unanimidad interponer Conflicto Colectivo ante la Audiencia Nacional sobre ESTE PROBLEMA. En el intercentros de noviembre (seis meses después), tras comprobar CGT que no se ha interpuesto dicho Conflicto Colectivo tal y como se acordó por unanimidad (al parecer porque en estos seis meses los abogados de ugt y cc.oo. no han podido reunirse… o no les gustaba el local elegido para tal efecto), CGT propone en el intercentros que se aborde el conflicto generado por el torno como un punto más de la negociación del VIII Convenio que ya había comenzado. Como podéis leer en el acta del intercentros de noviembre, la propuesta de CGT es rechazada por la mayoría del comité formada por ugt y cc.oo.

Ahora, en el comité del día 26 de enero, ugt y cc.oo aprueban recoger firmas de los trabajadores para forzar una negociación con la empresa. ¿Realmente quieren negociar esto con la empresa? ¿Para qué tanta parafernalia, cuando hace poco más de un mes estábamos supuestamente negociando?

 ¿Tienen cc.oo. y ugt intención de solucionar los problemas de los trabajadores o seguiremos  sufriendo las incidencias en  la nómina?¿Será el torno  parte del “pago” de  este Convenio y todo esto  de la firma no es más que  un paripé?


METTRE CUMPLE 20 AÑOS…

…veinte años explotando a sus trabajadores. De todos es conocida la política de personal que esta empresa “modelo”, bajo la dirección de Justo Martínez, aplica a sus trabajadores. Pasando por alto el “insignificante” detalle de que todo aquel trabajador que firma un contrato renuncia a tener representación sindical –en contra de la propia Ley de Libertad sindical- podríamos decir que las jornadas de trabajo de esta empresa “modelo” del audiovisual andaluz se ajustan al siguiente concepto: “te quedas hasta que yo quiera que para eso te pago.”  Este concepto resulta incongruente en una empresa tan innovadora… y en continua inversión. Inversión que llega con cuentagotas. Después de que sus propios trabajadores, y los de Canal Sur  que han pasado por allí, den toda la tabarra para que compren o cambien algo necesario para el trabajo –en ocasiones tan insignificante como una silla ergonómica-. Material que seguramente ya ha pagado la RTVA. Es una pena que nuestro singular “colorines” no profundice en estos temas. Mettre, más que una empresa especializada en programas de servicio público, es una empresa especializada en recibir el “regalo” de los programas de Canal 2 Andalucía. Programas que por otro lado, le han llegado hechos por profesionales de Canal Sur. Y que ya puestos, aquí se podrían hacer con un coste de producción mucho menor, como de todos es sabido. Es curioso también, como algunos de los que aparecen en esta revista de la empresa en otro artículo bajo el titular de “Cambio del organigrama”,  han sido de los incondicionales en las famosas jornadas gastronómicas que Justo Martínez dispensaba en Navidad en sus propias instalaciones. A diferencia de los sueldos de sus trabajadores, allí los langostinos eran XXL, el jamón de 5 jotas y el vino Marqués de Arienzo, pero el reserva. Como también eran reserva las botellas de cavas que se llevaban los directores de programas; jefecillos y algún realizador con aspiraciones, hoy ya materializadas…Si bien es cierto que esta productora nació antes de que existiera Canal Sur, no es menos cierto, que hoy no existiría si Canal Sur no hubiera nacido. Es “raro”, por no decir sospechoso, que el tejido audiovisual andaluz crezca más por un sitio que por otro. De todas formas estamos de acuerdo totalmente con algo de este artículo. Mettre tiene un gran capital humano (mal pagado y explotado), pero que curra con el mismo entusiasmo y profesionalidad que los trabajadores de aquí dentro. Lástima que nadie se acuerde de ellos.


PREVENTE DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD.

 Este es un consejo de la CGT que avalan nueve de cada diez trabajadores de Canal Sur. El director de RR.HH. y “presi” del Comité de Salud Laboral, el sr. Carlos Salazar, y el sr. Emilio Merlo, dtor. financiero, “apuestan” por la política del “gasto mínimo cueste lo que cueste” (depende para qué, claro). Un buen ejemplo es la política en la compra de la ropa de trabajo. Suministrando, básicamente, tallas de hombres. A lo mejor Carlos Salazar piensa que las mujeres de esta empresa tienen o que comer más y rellenar una talla L o XL, o directamente no tienen porque protegerse… Y es que, claro, pedir tallas especiales (que no lo serán tanto) cuesta más… Al final parece que se ha solucionado el asunto; sin embargo, lo mejor llega en la reunión del comité de Salud Laboral de esta semana, donde el jefe del Servicio de Prevención, Antonio Miño, comunica a los delegados de prevención que la última remesa contratada no es la “más adecuada”, que los chaquetones no protegen del frío a temperaturas realmente bajas y que al ser de poliéster se degradarán a medio plazo por la acción del sol.  Y eso es lo que hay, porque así lo decide la dirección, sin consultar (una vez más) al Comité de Salud Laboral como establece la Ley de Prevención de Riesgos ¿Para qué estará entonces este comité? ¿Habrá que investigar que empresa ha ganado el concurso?... Esta es la norma habitual en los temas de salud,… y luego llegarán las bajas por enfermedad, pero eso no sale más caro,… ¿verdad sr. Salazar?


Ver otras hojas parabolizantes