-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES, 16 DE FEBRERO DE 2007

CÓRDOBA, EXPERIMENTO DIGITAL.

Este experimento básicamente se resume en: cómo colársela a los trabajadores de esta delegación sin que estos se enteren para luego ya metérsela a todos. Pues sí, el proceso de digitalización que comenzaba como todos sabéis al unísono en Sevilla y Córdoba avanza. Como viene siendo costumbre la empresa hace y deshace a su antojo. La delegada de Córdoba ha decidido -pensando en el “bien de los trabajadores”- que los siete redactores de televisión deben ir pasando por una de las cabinas de edición no lineal para editar una “pieza”. Entendemos que  con el objeto de apuntarse un buen tanto o de cumplir con lo que le dicen –concedámosle el beneficio de la duda…-. La directora quiere que esa pieza que monte el redactor se emita. Ahora ya no podemos concederle más el beneficio de la duda. No tiene sentido volcar una pieza editada por el redactor para que al final se emita como siempre línea a línea.  El único sentido de esa emisión es poder decir que la pieza emitida ha sido montada por un plumilla. A todo esto, para poder volcar la pieza han cogido el vídeo de la línea de seguridad del control de realización y de la línea de envíos y recepción  –vamos que ahora mismo están con el culo al aire en el control de realización durante el directo-. Pero vamos que todo esto es para y por vosotros… al igual que por vosotros y vuestro bien quiere que la documentalista y la productora aprendan “también voluntariamente” a ingestar. El proceso de ingesta está pensado que lo realicen los operadores de vídeo, pero como ya se verá cuando empiecen los atascos con el sistema digital, en la hora antes del informativo  la delegación contará con dos operadores menos (uno ingestando y otro realizando) pero no os preocupéis que la dire ya ha pensado en esto… Ayer día 14 de febrero los trabajadores de la Delegación de Córdoba reunidos en Asamblea pidieron no buena voluntad si no NEGOCIACIÓN YA.


UGT Y SUS POSICIONAMIENTOS…

Una vez más los ¿compañeros? de ugt se mueven entre ambigüedades. Hace menos de un mes se negaron a negociar la implantación del gestor de tiempos y ahora quieren ejercer la acción sindical y judicial que la ley les permita. Al parecer son incapaces, aun con sus mayorías, de negociarlo por la vía del diálogo. Esta sección sindical les pregunta que a quién sugieren que les pidamos el justificante de entrada… ¿al mismo torno, al guardia de seguridad, a alguien que pase por allí, o al mismo Rafael Navas?¿Somos nosotros los trabajadores los que tenemos que hacer su trabajo? ¿Qué ha denunciado ugt-rtva en los últimos años?  Por último, se atreven a recomendar a los trabajadores de las delegaciones que cuando salen a comer engañen a la empresa introduciendo la clave 2001 (trabajo en exteriores) en lugar del 2012 que establece la empresa -que ya pagarán las consecuencias otros, que no la ugt-Y todo porque estos ¿compañeros? no han querido negociar en convenio más tiempo de comida para los centros que no cuentan con cafetería. En definitiva, el motivo real de esta publicación, esta vez firmada como ugt-rtva, es que les duele que CGT diga la verdad de lo que hacen nuestros ¿compañeros? de ugt y cc.oo.: engañar a los trabajadores.


WWW.CGTRTVA.ES

Seguimos trabajando en nuestra página web www.cgtrtva.es para que podáis estar lo más informado posible. Ahora, hemos colgado en ella nuestra hoja parabolizante de los viernes para que esté siempre disponible, al igual que llevamos tiempo haciendo con nuestro Kanalillo. Nuestra web se ha convertido en un referente de información para muchos trabajadores de esta casa y de fuera. Los que no recibáis nuestros correos y así lo deseéis mandarnos un mail con vuestra dirección al correo electrónico rtva-cgt.es.


UN CLIC DE RATÓN, SEÑORÍA…

Con esta “elocuencia” definía el abogado defensor de nuestra empresa las funciones que los compañeros técnicos electrónicos realizan en Control Central y en los Estudios. -“Para que usted lo entienda, señoría que eso es una matriz, ¿no? un ordenador y con un clic de ratón selecciona la señal”- ¡Impresionante! Esto fue un momento sublime del juicio celebrado el día 13 de febrero por la discriminación que sufren la mayoría de los compañeros ayudantes técnicos electrónicos en cuestiones de salarios. La empresa paga una polivalencia a algunos en detrimento de otros que no la cobran realizando las mismas funciones –cómo quedó claramente demostrado en el juicio- . Aún así, todos sabemos como es la justicia… ya veremos. No tuvieron desperdicios las pruebas testimoniales que presentó la empresa: Don Vicente Sánchez Ferrer y Don Carlos Salazar Murillo. Ambos grandes conocedores de esta nuestra televisión y su problemática, por ello llevan once y dieciocho años respectivamente viviendo de ella. Don Vicente, algo nervioso, contestó a las preguntas del letrado de la empresa que insistía en esa famosa línea marcada por nuestro querido “dire generá” sosteniendo que nuestro trabajo lo hace cualquiera (nos referimos a lo que dijo en el Consejo de Administración sobre el trabajo de los operadores –“que eso es subir y bajar una regleta…”-). En estos términos, Vicente Sánchez manifestó que el trabajo de los técnicos no encierra ninguna complejidad –que lo hace cualquiera, vamos-. Una manifestación ciertamente acertada porque el trabajo no encierra complejidad para los compañeros que conocen su profesión y que viven de ella, lo que realmente es complejo es trabajar en un departamento en el que sus directivos y jefes y jefecillos no saben hacer la “o” con un canuto. Esto si complica muchísimo las tareas diarias. De la intervención de Carlos Salazar lo único que nos quedó claro fue que él es el director de organización, recursos humanos, y servicios generales… -yo soy señoría… “patatín, patatán…-”,  a partir de ese momento una repentina amnesia… no se acuerda de nada… como buen director. Agradecerle al compañero que denuncia y a su testigo –un compañero que cobra el plus después de denunciar a la empresa en varias ocasiones- su valentía. Desde CGT esperamos que si fallan a favor del demandante todos los que estáis en esta misma situación os animéis a pedir lo que os corresponde.


NO ESTAMOS LOCOS Y SÍ SABEMOS LO QUE QUEREMOS

Desde CGT queremos –y que no sirva de precedente- romper una lanza a favor del director de Recursos Humanos, Carlos Salazar. No estamos locos, ni tampoco es que nos haya invitado a almorzar para celebrar la fijeza de los 308 agraciados, ... mucho menos que nos haya ofrecido mejoras para TODOS los trabajadores dentro del nuevo convenio. No, ¡qué va!... si lo que te agradecemos Carlos es que hayas sido SINCERO y plantees tan abiertamente que la negociación debe ser un puro trueque, donde tú cambias un cromo a cambio de otro... Por ejemplo: “yo te cambio cinco reconversiones a cambio de la digitalización” o “¿El sistema de gestión de tiempos? De eso ni hablamos, para que creéis que os he dado la estabilidad en el empleo”.

Esta sección entiende que negociar es aunar posturas para llegar a un mínimo acuerdo común entre dos partes, cada una con sus concesiones, pero sobre un mismo asunto. Y por supuesto, lo que se firma debe ser lo menos malo para ambas partes y siempre con la intención de cumplirlo. Desgraciadamente este concepto sólo lo entiende CGT. Nuestro sindicato se ve así obligado a pedir a través de denuncias ante la inspección de trabajo, la propia administración y los tribunales simplemente lo que YA está firmado en convenio.

Ver otras hojas parabolizantes