|
VIERNES, 23 DE FEBRERO DE 2007
|
|
POPURRÍ… POR ESO DEL CARNAVAL. |
De carnaval parecía que estaba el señor Salazar en la reunión de la trimestral de esta semana. Chascarrillos, parodias, remedos de los propios interlocutores de la empresa… en fin, un circo con su payaso. Resulta preocupante ver con tus propios ojos de currante en manos de quiénes estamos. Mientras, cada jefe/a -algunos del nuevo staff- defendían como podían sus números con un lenguaje muy cuidado: “Hemos decrecido sólo un 4% en televisión y medio punto en radio” decía la directora comercial… que estamos perdiendo ingresos por anunciantes traducido a nuestro lenguaje. “La palabra clave es sobrevivir”, nos cuenta la jefa de audiencias y mercados. Otros, y este es un dato objetivo, ni fueron a defender lo suyo -no sabemos si por indefendible o por otras cuestiones- como Manolo Casal. El panorama pinta de la siguiente manera: la empresa Sofres, dedicada a medir audiencias, contabiliza ya más de 200 “elementos medibles” para la misma tarta audiovisual. Que quiere decir esto. Ni más ni menos que la competencia es ya feroz y cuando se implanten definitivamente las TDT será peor. ¿Qué sentido tendrá entonces un mastodonte como éste? Pues está clarísimo, el de servicio público pero no competitivo sino rentable: que dejemos de gastar más de 60.000 euros anuales en el alquiler de una cabeza tractora para las unidades móviles que hemos comprado sin camión. “La tele no se va a arruinar por un camión”, dijo el director técnico de esta casa. Una manera fácil de desviar el discurso. Andalucía Directo gasta anualmente medio millón de euros nada más que en DSNG (antena que enlaza con el satélite para emitir). Una DSNG viene a costar algo más de 100.000 euros: calculen… sin entrar en las ENG, salas de edición, etc.… que a diario se contratan muchas veces sin necesidad. ¡Ah! Un apunte, por las risotadas de Navas y Salustiano, esto a UGT le hace gracia… ¡Viva el Carnaval |
|
BUENAS NOCHES BIENVENIDOS... |
Señoras y señores, Canal Sur tiene un 84% de producción propia y eso no es discutible al menos sobre papel. Lo que no está claro es lo que quieren hacernos ver como producción propia. En la trimestral muchos de los jefes se afanaron en defender las sutiles diferencias que separan a la producción propia de la ajena. Y es que, como todos sabéis, la producción propia puede ser financiada. Aquí está el “tomate”. Miguelito Ríos, que tantas campañas “sociatas” ha apoyado -esto es una maldad, sí qué pasa-, llega a Canal 2 Andalucía con una “innovadora” (risas) idea basada fundamentalmente en él y en su Bienvenidos (LP de 1982). Presenta una idea de programa que él mismo hará y entregará “enlatado” a Canal 2 para su emisión. Bien, esto que cualquier neófito diría que es claramente producción ajena, entre otras cosas porque la única vinculación con esta empresa es cuando llega el mensajero con la cinta, para la RTVA es producción propia financiada. Porque la RTVA decide, en origen, si sí o si no a esta idea de programa... Bien-ve-ni-dos al despilfarro...
Desde el punto de vista de cualquier trabajador de esta casa, que sabe perfectamente lo que debiera ser producción propia, informaros que en Canal Sur TV la producción propia se sigue restringiendo a los informativos y los eventos especiales –carnaval, por ejemplo- y que Canal 2, más de lo mismo. Los jefes ni siquiera tienen claro a qué tipo de producción corresponden muchos de sus programas. La conclusión es clara: la producción es propia porque la pagamos. No está tan claro a quiénes financiamos. |
|
¡QUÉ GANAS TENGO DE JUBILARME! |
Recordaros a todos aquellos contratados que llevéis más de 18 meses en la RTVA que tenéis derecho al plan de pensiones de la empresa y a sus correspondientes aportaciones.
Pinchad sobre esta línea para abrir la solicitud.
Recordaros que debéis cumplimentar el impreso por triplicado y remitirlo al departamento de recursos humanos. |
|
LOS “FLAMANTES” COCHES DE CANAL SUR
|
A muchos os puede parecer que lo que os vamos a contar no tiene nada que ver con Canal Sur, pero cuando terminéis de leer estas líneas seguro que más de uno se piensa dos veces si se monta en uno de los coches de producción que tiene alquilados la Nuestra. Recordemos que este servicio de transporte está subcontratado (una concesión más para que sigan ganando mucho dinero algunos empresarios cercanos a los que mandan…) tanto para Canal Sur Radio como para Canal Sur TV (incluidos los coches que utilizan algunos directivos -¡¡Ahí te quiero ver, pillín!!). La concesión la explotan “desde la noche de los tiempos” tres empresas: ATA, Autos Míguez y Tavares, que ponen a disposición de la empresa unos “flamantes” coches con conductores incluidos. Para empezar, estos conductores cobran el salario mínimo interprofesional y muchos de ellos ni siquiera tienen un contrato fijo. De todas formas, logran llegar a final de mes gracias a (qué paradoja) a que muchos de ellos hacen una media de doce o catorce horas diarias. Y lo mejor, a algunos les ponen un horario partido (mañana y tarde) que les permite almorzar en su casa… ¡¡durante media hora!!. Bueno, cuando tienen que comer fuera sus jefes les pagan una dieta… ¡¡que no pasa de los diez euros !! No digamos cuando tienen que viajar y duermen en hostales de mala muerte, mientras el personal de Canal Sur disfruta de “flamantes” cuatro estrellas. Tampoco les proporcionan un “manos libres” y en algunos casos cogen el teléfono cuando conducen, porque así lo requiere la producción de la empresa…. Así es el panorama de unos conductores explotados y mal pagados que con el afán de mantener a sus familias acaban exhaustos, sin descansar lo suficiente y sin los medios necesarios para evitar que un día ocurra un serio accidente… En CGT dudamos mucho que los respectivos propietarios de ATA, Míguez y Tavares cumplan con lo marcado en su convenio del sector, pero de lo que sí estamos seguros es de que el ”flamante” director de Organización, Recursos Humanos y Servicios Generales, y el jefe de Servicios Generales, Francisco Chaves, incumplen una vez más nuestro Convenio Colectivo en su disposición adicional séptima, donde deja claro que Canal Sur debe velar por el cumplimiento de los convenios del sector en las empresas que presten sus servicios… Pero qué le vamos a pedir a unos directivos que ni siquiera respetan lo que ellos mismos acuerdan. |
|
CGT ANTE LA NUEVA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. |
El pasado viernes 16 de febrero se aprobó la reforma de la Seguridad Social. Es esta reforma el segundo eje sobre el que gira la política socio-laboral del Gobierno socialista, siendo el primero la Reforma Laboral aprobada el pasado mes de mayo. Así, se endurecen las condiciones generales de los trabajadores para acceder a una pensión, además de incentivar la permanencia en el trabajo más allá de los 65 años. Respecto al período de cotización mínima para tener derecho a la pensión de jubilación, se pasa de 12,5 años a 15 años completos, “premiando” a aquellos que sigan trabajando a partir de los 65 con una subida de un 2% en su pensión cada año cotizado después de esta edad. Al mismo tiempo, se endurecen los requisitos para acceder a la jubilación parcial y anticipada, aumentando la edad necesaria y los años de antigüedad en la empresa para poder tener derecho a la prestación. El hecho puntual de permitir el acceso a la pensión de viudedad de las parejas de hecho y el supuesto avance que ello significa se desvirtúa al ver el contenido del texto que indica que sólo tendrán derecho aquellas que acrediten cinco años de convivencia o tengan hijos comunes. Lo mismo ocurre en caso de Incapacidad Permanente, donde la mínima reducción del periodo de cotización para la prestación no compensa ni devuelve la salud de los trabajadores. Esta reforma supone un nuevo revés en la aspiración de los trabajadores a trabajar menos para trabajar todos, en aumentar la calidad de vida y la garantía de dignidad económica en los últimos años de la vida de las personas.. |
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|