-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES, 2 DE MARZO DE 2007

CÓRDOBA, CALIFATO INDEPENDIENTE

Es admirable comprobar como, al menos, los compañeros del Centro territorial de Córdoba tienen las cosas claras ante esta imposición del sistema digital. Decimos imposición porque es un proceso en el que desde su inicio la empresa ha dicho No a cualquier vía de diálogo y negociación. Hace un año el intercentros subió al despacho del señor Ramírez a pedirle negociación. Una puesta en escena más de las muchas de este Comité. –“Cuando haya algo que negociar se negociará…”- Esas fueron las palabras del director de Informativos de Canal Sur Tv. al presidente del Intercentros. Este se lo creyó y sigue esperando. Los que no esperan más son los op. de vídeo de Córdoba que han comenzado a ser “sensibles”  con su trabajo y con el Convenio Colectivo. De hecho han empapelado la delegación con las definiciones de los puestos de trabajo de redactor; operador de vídeo; documentalista y productor. Ahora no admiten “irregularidades” como la de editar ellos solos la “pieza” mientras los redactores hacen unidad de empresa tele-radio –por cierto sin negociarla-. Un triste futuro les espera a los compañeros redactores de Córdoba (entre otros) que a día de hoy no pueden estar presentes en el montaje de su noticia por sus quehaceres y, en breve, no es que tengan que estar presentes es que tendrán que editarla ellos –resulta un tanto contradictorio- y todo por la cara bonita. No se dan cuenta los redactores que ellos son también damnificados en este proceso. Los redactores van a tener que hacer su trabajo y además el del operador, y todo por el mismo precio. ¡Ah no! Qué va a ser voluntario, como los cursos que la delegada de Córdoba ha promovido  con el acólito de promovisa –que dicho sea de paso no es profesor sino “soporte técnico” de un material que no está aún ni recepcionado- para que los redactores aprendan sus nuevas funciones. Desde la sensatez, este cambio en las tareas de estos colectivos no puede tener coste cero para la empresa. Aprendamos de los errores de otros. Esta sección sindical viajó por casi todas las televisiones de España que tienen un sistema similar y en las que el proceso, igualmente, ha partido de la voluntariedad del trabajador. El resultado, un desastre: saturación de trabajo para el redactor; discriminación del que no monta; operadores relegados a trabajos vacíos de contenido; funciones y definiciones empantanadas. Nadie sabe lo que tiene o debe de hacer. Ganancia de pescadores…


AQUÍ HUELE A MUERTO

Vaya tela el revuelo que se ha montado con los “gases tóxicos” del pasillo de gráficos. Irritación de garganta y ojos, mareos y dolor de cabeza. Y como no podía ser de otra manera en “la nuestra” todo empezó un viernes –de gala- y no se ha solucionado hasta una semana después. Entre tanto lo de siempre: que eso no es nada… que los trabajadores exageráis… que yo no huelo… Como bien dice un propio miembro del Comité de salud laboral: “para no hacer nada que cierren este chiringuito”. ¡Pero hombre! si no existiera el Comité de Salud Laboral como iban a ser jefe algunos… Los trabajadores, en la terraza, porque en sus respectivos puestos no se podía estar. A los que acudieron al médico de empresa, que no tenían nada, pero… “bebe mucha agua, no te mediques con nada y si te sientes mal directamente a urgencias”. ¡Coño, qué me estás asustando! En definitiva, una semana en la que haciendo honor a la forma de trabajar de los “nuestros” nadie dice nada. Nadie se moja en nada y a esperar a ver que pasa. Mucho aire del exterior en el aire acondicionado para airear y punto. Al final, después de mucha gente opinando y muy pocos de los que cobran por pensar solucionando. Parece que la suerte nos lleva hasta un monitor del estudio polivalente que está quemado y que el aire acondicionado esparce ese olor por todo el pasillo. Lo fuerte de esta historia es que siete días después de “destripar” el aparato, de meter todos (desde el currante hasta el mismo Director Técnico) las narices en las entrañas del pestoso monitor para comprobar si es el mismo sofocante olor, resulta que el primer día del incidente alguien ya apuntó que todo ese circo provenía del dicho monitor. ¡Por favor, qué hagan jefe a quién dijo eso!


TELEMADRID
Este viernes, 2 de marzo a la 13’00 horas está prevista una nueva concentración ante las puertas de telemadrid. El objetivo fundamental es la readmisión del compañero de CGT, miembro del comité de huelga. La dirección lo despide por los incidentes ocurridos con los guardias de seguridad que custodiaban la redacción de informativos impidiendo el paso a los representantes de los trabajadores. Algunos delegados de personal de nuestra sección sindical están en estos momentos en Madrid manifestando el apoyo y la solidaridad obrera al compañero despedido y a todos los trabajadores del canal autonómico de Madrid.

¿PARA QUÉ ESTÁ LA LEY?

La dirección de la RTVA se vuelve a saltar “a piola” la LEY. Si ya lo ha hecho en innumerables ocasiones incumpliendo los distintos convenios que han firmado con los trabajadores u obviando su propia Ley de Creación –Disposición adicional segunda sobre el Empleo-, ahora lo hace con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Esta norma -que cada día se cita más en nuestros informativos de Televisión y Radio por aquello de la incipiente siniestralidad-, es la piedra angular que marca la “responsabilidad” de los empresarios de EJECUTAR las acciones necesarias para garantizar la salud y la seguridad en el puesto de trabajo. Además, dicha ley establece las funciones y los derechos de los Comités de Seguridad y Salud Laboral, y de los delegados de prevención como las de PARTICIPAR y DECIDIR en las decisiones que, una vez se ACUERDAN, está OBLIGADO a EJECUTAR el empresario. Pues en Canal Sur y, en concreto, en las cuestiones de salud y seguridad laboral, a Carlos Salazar –que, recordemos, es presidente del Comité Intercentros de Seguridad y Salud Laboral- no es que se le haya olvidado… es que se pasa esta LEY por el forro.

La dinámica de los comités de salud se resume en la presencia del Jefe del Servicio de Prevención, Antonio Miño, al que se le paga –y suponemos que muy bien- para poner constantemente en ENTREDICHO cualquier reivindicación de los delegados. La estrategia –no dudamos que planteada por Carlos Salazar- consiste en dilatar en el tiempo cualquier propuesta de los sindicatos, discutiendo su legitimidad y veracidad o restando importancia al asunto desde la “omnipotente” sapiencia de un Técnico Superior en Prevención, que, en muchos casos niega la evidencia aún sufriéndola en sus carnes. Así NUNCA se llegan a acuerdos y se pierden horas y horas inútiles en discusiones sobre “lo que tú dijiste no es cierto”, “ya se lo he comentado al jefe tal o al directivo cuál”, “habrá que esperar unos días para certificarlo” o “se tratará en la próxima reunión, yo no me he preparado este asunto”.

El Jefe del Servicio de Prevención, un cargo que debería ser independiente y profesionalizado, se escuda constantemente en que esta es una empresa de “BAJO RIESGO” en cuanto a accidentes laborales y, para ello, sí que cita leyes y resoluciones administrativas. Pero lo mejor es que Miño argumenta en múltiples ocasiones que no tiene suficiente personal técnico o sanitario para realizar su trabajo… Pues, señor Salazar, usted es el presidente del Comité –volvemos a recordárselo- y a la vez director de Recursos Humanos… Si usted no lo puede arreglar…

Por ello, todos los problemas que sufrimos los trabajadores, como los recientes olores en el departamento de vídeo, los más de 30 grados de temperaturas en la sala de informáticos de la radio o los peligros provocados por el deficiente mantenimiento de las Unidades Móviles de TV, son una constante “exageración” para el señor Miño y para Salazar… Hasta el día que ocurra una desgracia… Salazar, que en eso consiste la PREVENCION, en que se pongan todos los medios para evitar que la salud del trabajador esté en peligro…

Con este panorama sólo queda una solución: DENUNCIAR. Denunciar los incumplimientos de la Ley en materia de Salud Laboral. Porque no vale discutir en un diálogo de besugos cuando no hay voluntad de acordar… Y en esto sí que tienen también responsabilidad los delegados de CC.OO. y UGT, que para eso tienen entre ambos el 75 por ciento de la representación de los trabajadores. Denunciar todo lo que sea denunciable, porque si el empresario no quiere cumplirla, ¿para qué está entonces la Ley?.   


Ver otras hojas parabolizantes