|
VIERNES, 9 DE MARZO DE 2007
|
|
|
MAMONEO EN LA CONTRATACIÓN |
Decimos mamoneo por ser finos y no llamarlo de otra manera. Según el Estatuto de los Trabajadores, el empresario entregará a la representación de los trabajadores copia básica de los contratos con el fin de comprobar la adecuación del contenido del mismo a la legalidad vigente... Hasta ahora, sólo los que ostentaban la presidencia del Comité Intercentros recibían dichos contratos en tiempo y forma para realizar dicha labor. Desde el principio de los tiempos de la RTVA, ugt y cc.oo han ido alternando la presidencia, desde el 2002 hasta ahora la ostenta cc.oo. CGT ya solicitó al comité un archivo común para dichos contratos. Si ellos no podían o no querían comprobar la adecuación de los mismos a la legalidad lo haríamos nosotros. Una vez más nos encontramos con el rechazo de ugt y cc.oo,... sólo fue apoyada por el SPA. Hoy por hoy y después de las denuncias efectuadas por CGT ante la Inspección estamos recibiendo las copias de los contratos y nos escandaliza el mamoneo de esta empresa y, sobre todo, de los que conociéndolo se mantienen callados y lo ocultan. Siempre hemos pensado que este desaguisado provenía de la empresa, desgraciadamente ahora sabemos que era en connivencia con los sindicatos mayoritarios, por la falta de interés (esperemos que no haya sido por intereses particulares o partidistas) en denunciar las irregularidades en la contratación. Desde CGT nos comprometemos a fiscalizar las contrataciones y cumplir con nuestra obligación denunciando todas aquellas que vulneren la legalidad para que al cabo de los años no volvamos a encontrarnos en una situación similar a la actual.
|
|
UNA DE NOMBRAMIENTOS... |
Esta es una empresa muy seria, tanto que nos tenemos que enterar de los nombramientos y ceses de nuestros “altos directivos” en los pasillos. Así ha sido con esta nueva afortunada, que pasa de A4 a A3; es decir, de Jefe de Producción Ejecutiva “a no se sabe que”... porque no nos han informado, pero eso sí, A4. “Adjuntita” a la dirección de gestión de la producción. Esta empresa tan empeñada en cumplir lo firmado en convenio y tan celosa de que los currantes cumplamos con él (como vimos en la reciente reunión del torno con ese Salazar diciendo que el torno sólo marca lo que viene en convenio y que aquí se viene a trabajar) se olvida de algunas partes del convenio que no le interesa cumplir. Son muchas y no las vamos a enumerar todas, además la mayoría de ellas están, o bien en la inspección, o bien en Magistratura, o bien en la propia Audiencia Nacional. A la omisión e incumplimiento que nos referimos en este caso es al Art. 57 del convenio y del propio Estatuto de los Trabajadores en su art. 64, que dice que la empresa tiene el deber de notificar los nombramientos y ceses de sus directivos. Los “ases” de la estructura, desde nuestro sin igual A0, director general, a todos los A5. Ahora se crea un A3 nuevo. ¿A qué obedece? ¿Es imprescindible una adjunta a algo? ¿O es que estamos hablando de alguien con una capacidad tan extraordinaria que merece algo más? Estaría bien que pudiéramos disponer de un torno o gestor de control, pero de cumplimiento de convenio por parte de la empresa…
|
|
ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN Y SISTEMA DE GESTIÓN DE TIEMPOS
|
Todo está cambiando y esperemos que para bien. Esta normativa interna es la que algunos trabajadores están recibiendo: Los alumnos cuyo turno de trabajo coincida total o parcialmente con el horario de su curso de formación y tengan que desplazarse fuera del centro de producción, NO tienen que marcar ningún código especial en el torno de salida. Sólo tienen que presentar diariamente en su Departamento el Parte de Incidencias habitual, señalando el apartado "Ausencia por asistencia a curso de formación" y haciendo constar el nombre del curso. Cada Centro de Producción o Departamento lo grabará en el sistema de Gestión de Tiempos (en CATS). La validación de este absentismo será realizada por Recursos Humanos o devuelta a la unidad correspondiente para su corrección en su caso. Los alumnos rellenarán el formulario que encontrarán en la carpeta de documentación que se les entrega el primer día del curso y lo enviarán a Recursos Humanos en el plazo máximo de una semana después del fin de éste, a fin de que Recursos Humanos compruebe y grabe en el sistema las horas de formación que se realicen fuera del horario de trabajo. Así pues, los Departamentos no autorizarán ni validarán ningún tipo de horas extras por formación, sino que será RRHH quien, a la vista de los citados formularios, cree una bolsa de tiempo para cada trabajador de la que este dispondrá libremente de acuerdo con su Departamento. Ningún trabajador podrá solicitar libranzas ni ningún departamento autorizarlas con cargo a horas de Formación si previamente no dispone de esta Bolsa de horas autorizada.
Esperemos que todo esto no sea sólo para marearnos y acabe con los favoritismos de “alguno jefecillos y coordinadores” que justifican los descontroles horarios de sus “amiguetes”. De cualquier manera, cuando los representantes de los trabajadores recibamos copia de los horarios realizados por los mismos, podremos comprobar cuantos de nuestros “compañeros jefes” cumplen con su jornada de trabajo anual. O tal vez tengan que devolverle muchas horas a la unidad correspondiente, como dicen en Recursos Humanos.
|
|
MI AMIGO CARLOS Y YO |
Lo importante que es en esta realidad nacional en la que vivimos tener un amigo bien colocado. Que se lo pregunten al presidente del intercentros, Miguel Benítez, que haciendo gala de sus férreos principios en la lucha sindical decide firmar sólo las hojas que le interesan de un acta. Nos referimos al acta de la última reunión convocada por la empresa para el empleo. CGT se manifestó sobre algunas irregularidades que no acabábamos de entender, lo de siempre: disparidad de criterios, plazas que no sabemos de donde vienen… La empresa, haciendo gala de su buen rollete, pasó de contestarnos, pero las preguntas las leímos una a una para que constase en acta. Cuando llegó el momento de la redacción del acta, nuestra intervención había sido degradada a simple nota adjunta… dando pie a la hora de la firma a que los “compis” de cc.oo. y ugt se la pasaran por los… al igual que la empresa. Al secretario, el señor Méndez, tuvimos que recordarle que estaba allí para dar fe de las intervenciones de cada uno y que de no firmarla le denunciaríamos a él personalmente, se lo pensó y firmó con un triste (ni pa ti, ni pa mi) recibí. Carlos en un acto de tozudez más que de otra cosa, tampoco firmó las hojas que correspondían a nuestra intervención. A lo que iba, lo fácil que es manejar esta empresa para Carlos y para cc.oo.-ugt gobernar los “intereses” (no tengo más remedio que ponerlo entre comillas…) de los trabajadores junto a su amiguito Carlos. Por cierto, SPA, que es un sindicato profesional, firmó todo como acta dando una clase a los sindicatos llamados de clase…
|
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|