|
VIERNES, 16 DE MARZO DE 2007
|
|
|
|
Ni uno ni dos ni tres… sino cuatro son los problemas “técnicos” que hemos venido sufriendo los trabajadores de esta empresa en las dos últimas semanas, especialmente los de la Radio. A este paso vamos a tener que exponer en la planta baja del Pabellón de Andalucía una colección de “virus” informáticos, porque ya van dos veces este mes en las que los “piratas informáticos” hacen su agosto y nos dejan sin red durante varias horas… Y como “no hay dos sin tres”, el pasado viernes las tres emisoras de Canal Sur Radio volvieron a sufrir otro “contratiempo”, en este caso eléctrico, que supuso más de hora y cuarto sin emisión en Sevilla. Todo ello al margen de los ya habituales “problemas” que el “obsoleto” –es un calificativo del director técnico de la RTVA, Antonio Blasco- sistema de gestión de sonido de la Radio –Numysis- que ya la semana pasada se volvió de nuevo “loco” durante toda una tarde perdiendo sonido de cortes de declaraciones que ya estaban sacados. Estos fallos “técnicos” se están convirtiendo en una costumbre en Canal Sur y lo peor es que las responsabilidades siguen quedando en el aire.
Eso sí, el director general, el sr. Camacho, se ha “explayado” en su comparecencia del martes ante el Parlamento andaluz alabando “la capacidad de la RTVA para protagonizar y fomentar el desarrollo tecnológico”, poniendo énfasis en que “estamos abordando el equipamiento digital necesario para la modernización de los procesos de producción informativa y de los sistemas de información en general –se refiere a la digitalización-” y, con respecto a la Radio que “actualmente tenemos en fase de instalación la tercera generación de estos sistemas –pues ya llevamos esperando más de un año-”… Y mientras, los trabajadores de la RTVA hasta el gorro de “tener que sacar las castañas del fuego” por la incompetencia de un director general que no toma decisiones ni hace que la Dirección Técnica las asuma. Aquí no hay quien viva ni quien trabaje. Váyase señor Cues..., digo, señor Camacho.
|
|
|
Mientras el presidente del intercentros sigue dando palos de ciego por el tema de la digitalización, el director general, Rafael Camacho, se apunta el tanto en el Parlamento Andaluz. El pasado día 13 de marzo en la Comisión de Seguimiento y Control de la RTVA el señor Camacho anunció que la digitalización estará en marcha a finales de marzo. ¡Ahí queda eso! Y de paso dice que es imprescindible la implicación del personal en este proceso. Entonces habla del know how y del potencial de los recursos humanos de esta empresa. ¡Qué a ver si se pone de acuerdo, señor Camacho! Que cuando hablaba usted de las reconversiones de los operadores de sonido en el Consejo de Administración decía que el trabajo de estos compañeros era simplemente subir y bajar una regleta. También la empresa se refería al trabajo de los técnicos electrónicos en Control Central con un movimiento de manos que imitaba a un clic de ratón… Posiciónese ¿estamos o no estamos cualificados? ¿Por qué en el Parlamento Andaluz somos cualificados y en otros foros parecemos tontos? Suponemos que donde dice la verdad es en el Parlamento y que lo otro son deslices motivados por la situación. Entonces la pregunta es: ¿Si estamos tan cualificados por qué esta empresa sigue externalizando cada vez más su producción en lugar de acometerla con su personal cualificado…?
|
|
ANIMO A TODOS |
Os animamos a que os presentéis a todos aquellos puestos de trabajo para los que os sintáis capacitados, tengáis la formación que se exija o hayáis acumulado experiencia en ellos u otros. Creemos que, a partir de ahora, optar a una plaza será mucho mas fácil y lo decimos por los precedentes que ha generado la RTVA con su proceso de estabilidad en el empleo.
Como muestra, algunos botones: Si te presentas a redactor, el tiempo de experiencia acumulado en otros puestos como locutor-guionista, guionista-presentador, presentador, comentarista deportivo, coordinador o editor de programas te deberá computar como tiempo de experiencia en el puesto, porque eso es lo que está ocurriendo ahora. A los trabajadores que estaban contratados en esos puestos la empresa les ha reconocido su capacitación para ser redactores y con esta categoría los ha hecho fijos. Entendemos que esto ha sentado un precedente para los sucesivos procesos que tengamos en la RTVA y es por eso por lo que os animamos a que os presentéis en la futura promoción interna y en las libres.
|
|
A LOS LEONES |
Manda huevos la mierda que sigue generando este proceso de estabilización en el empleo que tanto cava ha derramado. No deja de sorprendernos como, según quien te haya enchufado, te hacen B03 o B02. Si resulta que entraste de presentadora porque la Conferencia Episcopal te propuso para el programa de los “Curas” (al igual que hace con los profesores de religión que los ateos pagamos) entonces te hago B03. Un agravio más en este proceso, donde otros presentadores se han hecho redactores B02, al igual que (dando una lección de ética) si eres una de las promotoras de esta chapuza (como por ejemplo cc.oo) eliges ser redactora... eso sí, sin tener ni la titulación ni la formación específicas para ello.
Desde CGT os seguiremos informando de todas las interpretaciones que está haciendo la empresa para el aprovechamiento y conocimiento de todos los trabajadores.
|
DESCONEXIONES NEURONALES… |
Eso es lo que deben tener nuestros jefes cuando se olvidan de los currantes que llevan 10 años sacando contra viento y marea sus “políticamente correctas” desconexiones provinciales. Comilona y relojes para todos menos para los trabajadores. Hubiera sido sorprendente que los jefes hubieran dado una, aunque hubiera sido modesta, copita para los “indios” en cada uno de los centros de producción. En la línea del talante de esta empresa los currantes se lo guisan y ellos se lo comen. Habrá que esperar otros 10 años y, eso en el panorama audiovisual actual con la “inexorable entrada de las tdt” (como dice Camacho en el Parlamento), es mucho tiempo para esperar. De todas formas, no preocuparos porque todos los trabajadores estuvimos “representados” por Antonio Muñoz Lobatón, de CC.OO., que sí fue a la comilona. Imaginamos que trasladaría las inquietudes de los trabajadores a los jefes ya que él está muy bien informado por los intercentros a los que viene a leer el periódico. Eso sí, el País.
|
TIENES UN E-MAIL… |
El director de gestión de la producción nos recrimina en un correo enviado a CGT-RTVA que la información emitida en la última Hoja Parabolizante referida a los ceses y nombramientos en su área no es cierta. Resulta paradójico que nos lo diga quién precisamente debe informar de los ceses y los cambios en su departamento. Es el mismo esfuerzo enviar un correo electrónico para decir que no es cierto lo publicado que para informar de los ceses y nombramientos, y de paso cumple con lo establecido en Convenio y en el propio Estatuto de los Trabajadores. Hay poco que rectificar porque ya dijimos que era un rumor de pasillo. Por supuesto que cuando seamos informados oficialmente nosotros sí informaremos de ello. Desde estas líneas le volvemos a pedir a la empresa que cumpla con lo firmado en Convenio y con la ley, y no nos haga volver a la Inspección de Trabajo…
|
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|