|   | 
                   
                  
                    
                      VIERNES, 23 DE MARZO DE 2007  
                      | 
                   
                  
                     | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    FORMA QUE FORMA,… ¡QUÉ PARADOJA!  | 
                   
                  
                    
                      La Jefatura de Explotación en un “alarde de buena  voluntad” propone a la Comisión de Formación un “refuerzo” formativo para  que los operadores de vídeo que van a comerse  el “marrón” de los programas pilotos y el comienzo de la era digital no vayan  con el culito al aire. Resulta paradójico que esta formación esté prevista que  comience en el turno de noche y para los días antes del despegue digital. ¿Tan  mala ha sido la formación de Promovisa que necesita refuerzo…? Bueno… ¿y qué  confianza tienen los jefes en este arranque digital? Lo quieren hacer con  alevosía y nocturnidad o es que en el Noticias 3 todos los gatos son pardos… lo  decimos por eso de que va muy tarde y lo ve menos gente. Esta propuesta de  formación de la Jefatura de Explotación la ha rechazado de plano la Comisión de  Formación. Como todos sabéis, lo que diga esta comisión no es vinculante.  También resulta paradójico que este “refuerzo pedagógico” lo impartan –y no es  peyorativo- los “SETOS” (STO Soporte Técnico Operativo), que han recibido una  formación exclusiva para hacer un trabajo que aún desconocemos y que no se ha  negociado. Este tipo de selección a dedo va en detrimento de todos aquellos  trabajadores que sintiéndose   capacitados no han sido “tocados por la divinidad”. CGT, más que una  solución de urgencia como ésta de enseñar a los que –de forma inminente-  van a comer el pollo, quiere que todos los  trabajadores reciban la misma formación..., sin discriminación. Conviene  recordar en estas líneas que la implantación de la digitalización NO ha sido  negociada con los representantes de los trabajadores. Todas las decisiones han  sido unilaterales y lo más que se ha conseguido han sido dos reuniones  informativas. Ahora, en la Comisión de Formación, desafortunadamente, se nos  informa de que el 26 de marzo hay un programa “cero” y de que después de Semana  Santa comenzarán con el sistema digital en el N-3. De ahí el esfuerzo  desesperado de la Jefatura de Explotación para “salvar” a los suyos. Lo malo es  que el resto de la dirección de la empresa ya los ha enviado a primera línea de  batalla,… como siempre, a pecho descubierto. De todo este despropósito lo  verdaderamente paradójico es que, ahora, en el proceso de implantación del  sistema digital la Dirección Técnica y la de Informativos dependan precisamente  del sobreesfuerzo de los operadores de vídeo. Eso sí, cuando esta sección  sindical les preguntó qué pasará con los compañeros de vídeo una vez que la  implantación esté consolidada nos contestaron que sólo sabían hasta donde la  vista alcanza… 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    MÁS DE LO MISMO  | 
                   
                  
                    
                      La empresa se ha empeñado en  sacar la digitalización a coste cero. Salazar ha reiterado en las contadas  ocasiones en las que hemos podido hablar de digitalización que el proceso está  pensado para ejecutarlo desde las definiciones de puestos de trabajo firmadas  en convenio. “No es necesario modificar nada”… Señor Salazar, ¿dónde dice que  los redactores monten o que un operador de cámara gestione un sistema  informático? ¿Quién no sabe leer? CGT pidió a la Dirección de Informativos, a  la de RR.HH. y a la Dirección Técnica que nos sentásemos a acotar el trabajo de  los redactores…, que circunscri-biésemos esa herramienta de montaje únicamente  a piezas de informativos diarios y que, para compensar, se comprometiesen a  traer programas –ya emblemáticos de la cadena- como “Solidarios” o “Espacio  protegido”, que actualmente se editan fuera, para su postproducción en la casa.  Nos quedamos solos pidiendo esto, la empresa no quiere poner nada sobre la mesa  y menos aún sobre el papel. El Comité Intercentros vuelve a proponer enviar una  nota… así que como siempre, estamos a su merced.  
                                              Seamos consecuentes y no se lo  pongamos encima fácil. NO A LA DIGITALIZACIÓN HASTA QUE NO SE NEGOCIE.   
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    RECORDATORIO SOBRE EL TORNO  | 
                   
                  
                    
                      CGT quiere dejar muy claro que la problemática del  torno tanto en los centros de Sevilla como en el resto de delegaciones tiene  como máximos responsables a la empresa y -no se nos olvide- a los sindicatos  ugt y cc.oo., que aceptaron explícitamente la “propuesta de negociación global  de convenio” del director de Recursos Humanos, Carlos Salazar, resumida en la frase "no cambio ni un punto ni una coma del convenio y solucionamos el  empleo". Los  “mangoritarios” le “mendigan” ahora -cuando los trabajadores les piden a ellos  soluciones porque están en el punto de mira de Recursos Humanos- al propio  Salazar que sea flexible con lo que ellos mismos ya han firmado en el actual  convenio. Por su parte, la empresa  considera que el sistema de gestión de tiempos es bueno y legal, e incluso  Salazar se jacta ante aquellos que en los últimos meses le han “bailado el  agua” –los firmantes del actual convenio- de su generosidad y altruismo,  porque, de momento, no aplica las sanciones a rajatabla y se “planteará en un  futuro” un “margen” de tiempo de entrada y salida de los trabajadores. Os  volvemos a insistir en que de haber negociado todo esto en el  nuevo convenio ahora no nos veríamos sometidos a la voluntad de la empresa.  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  SOLIDARIDAD CON LAS MINORÍAS  | 
                   
                  
                    
                      En la línea de denunciar todas las  injusticias que se cometen en nuestra empresa, en CGT estamos desarrollando una  campaña para que los trabajadores de toda Andalucía que se sientan  discriminados porque la dirección de la RTVA silencia sus mensajes laborales  presente sus quejas ante el director general, Rafael Camacho, y ante el Consejo  Audiovisual de Andalucía.  
                                              El botón de muestra de esta discriminación,  pactada claramente con las grandes centrales sindicales cc.oo. y ugt, es el  programa de “información laboral” Sindicados,  que emite semanalmente Canal 2 Andalucía. Sus contenidos se “limitan” a las  directrices acordadas con los dos grandes sindicatos, excluyendo al resto de  opiniones y opciones. ¿Dónde está el tan “laureado” pluralismo del que hacen  gala nuestros directivos-políticos en el Parlamento autonómico? ¿A qué se  refieren cuándo hablan del respeto a las minorías, recogido también en la Ley  de Creación de la RTVA? Todo es papel mojado en la práctica, porque ya se sabe  a quién interesa sacar en la “caja tonta”. ¿Qué contrapartida ofrecen los  beneficiados?. Para encontrar la repuesta a estas preguntas y calibrar el  verdadero “nivel democrático” de nuestros directivos os pedimos que os  solidaricéis con esta campaña enviando vuestras quejas al director general, a  la directora de Canal 2 y al Consejo Audiovisual.   
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  
                    OTRA MÁS DE FORMACIÓN  | 
                   
                  
                    
                      La Dirección  Técnica y los propios directivos de la Radio están ordenando -de viva voz,  nunca por escrito ni en tiempo y forma- a los trabajadores de Canal Sur Radio a  que empiecen a pasar por los cursos del nuevo sistema de gestión de sonido.  Algunos de nuestros compañeros tienen que hacerlo fuera de su jornada laboral  por “razones de organización” e incluso otros deberían acudir a esta formación  en sus días de descanso. Unos cursos que ni siquiera se han tratado en la  Comisión de Formación y cuyos contenidos y planificación no conoce la propia  representante de RR.HH. en dicha Comisión. Desde CGT recordamos a la empresa  que cualquier acción formativa debe ser negociada en la Comisión de Formación  con los representantes de los trabajadores, donde se deben establecer los  calendarios y la forma de impartirlos a la plantilla. No se trata de tomar  decisiones unilaterales saltándose el Convenio Colectivo y, como norma, desde  esta sección sindical, recomendamos a los trabajadores que no hagan caso de  ninguna orden verbal que quebrante sus derechos laborales.  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  | Ver otras hojas parabolizantes  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  | 
               
             
            | 
           |