-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES, 13 DE ABRIL DE 2007

RECONVERSIONES

A falta de firmar el acta, ayer día 12 de Abril la empresa, cc.oo, spa y ugt, aprobaron los requisitos para la reconversión de los puestos de trabajo que vienen recogidos en la disposición adicional tercera del actual Convenio. Como siempre, vuelven a cambiar los criterios para su adjudicación. Curiosamente, no se utiliza el reglamento de la mesa, aunque la convocatoria dice que La Mesa de Contratación será la encargada de elaborar los criterios, requisitos y demás circunstancias que regulen los concursos para la reconversión de los puestos de trabajo antes citados.

Tampoco el Comité parece que en este caso vaya a hacer pública la convocatoria para su debate y/o aprobación, en su caso, por los trabajadores, sobre todo por su disparidad de criterios con otras reconversiones.

En estos momentos en los que se están dando en la RTVA cambios tan importantes como la digitalización, el recién estrenado convenio, las reconversiones o la promoción interna, parece que no va a haber cambios en la actitud del presidente del comite intercentros, que funciona sectariamente, defendiendo los intereses de su sindicato mientras se pasa por el forro la opinión de los trabajadores.

Decimos que se la pasa por el forro porque lleva sin convocar asambleas desde hace más de un año. ¿Tanto miedo tiene a que las asambleas no ratifiquen lo que su sindicato da por bueno? ¿Ya no se acuerda de sus promesas en campaña electoral? ¿Donde quedó aquello de “seguiremos fomentando las asambleas y el referéndum como formas directa de participación de todos los trabajadores “?. Desde CGT les exigimos asambleas antes de firmar nada que nos afecte a toda la plantilla tan sustancialmente.


“EL PRINCIPIO DE UNA BONITA AMISTAD”

Así han sellado –según la prensa porque a nosotros nadie nos informa- este compromiso adquirido por el sr. Camacho para dar más encargos a las productoras, supuestamente andaluzas.

Sin embargo, para cc.oo., como recoge su panfleto de Traslado y digitalización del 4 de abril, esta misma empresa que suscribe el pacto de externalización está de acuerdo en recuperar parte de la producción que ahora se hace fuera. Una de dos: o Camacho está engañando a los empresarios audiovisuales andaluces o cc.oo. nos está… perdón, perdón… o el intercentros que preside cc.oo. está pecando de ingenuo, incrédulo e inocente.

Como recoge la prensa, Camacho aseguró que la TDT y la alta definición suponen un gran cambio en el medio audiovisual. Es preocupante que la medida de nuestra empresa para combatir este cambio, que supondrá que cada telespectador podrá ver lo que le interese en el momento que quiera, sea echar trabajo fuera con el consiguiente incremento del gasto en las producciones de Canal Sur. Poco quieren mirar al futuro de esta empresa pública en la que ante el panorama de las TDT se volverá aún menos competitiva de lo que ya es. Esto es una televisión Pública, financiada con dinero público por ser un servicio público para los andaluces. Su principal finalidad debe ser la calidad sin despilfarro. Más que nada para que los andaluces no nos planteemos porque pagamos esta televisión.


BIENVENIDO
Al antiguo jefe de prensa del Sr. Zarrias en la Consejería de la Presidencia. Esperamos que la estancia aquí le sea grata. Mientras, la CGT le sigue buscando en la Bolsa de trabajo de redactores. Y luego hablan de Telemadrid.

LA RTVA Y EL ACOSO

A CGT le preocupa muchísimo el concepto que los responsables de esta empresa pública tienen del acoso y como actúan ante alguna supuesta agresión de este tipo.

El director de RR.HH y SS.GG. manifiesta abiertamente ante la inspección de trabajo sentirse acosado por la CGT. Carlos Salazar confunde el derecho a la información recogido en la Ley de Libertad Sindical con el acoso. No es de extrañar que, con este particular concepto de acoso, sea incapaz de ver lo que está pasando con algunas compañeras en nuestra empresa. De igual manera, el director general no encuentra un hueco en su agenda desde el día 3 de abril para recibir a los representantes de la CGT que queremos tratar las denuncias sobre presuntos acosos que muchas trabajadoras no han hecho llegar. Sin embargo, el “dire” siempre tiene sitio en su agenda para brindar, concretamente ayer día 12, con las productoras -algunas “pata negra”- por no sabemos que pacto que externalizará aún más la producción y que hasta la fecha nadie nos ha informado de ello. Quizás tengamos que denunciar, una vez más,  esta falta de información y así Carlos Salazar se volverá a sentir acosado…  ¿quién sabe?... a lo mejor así acaba solidarizándose con las compañeras acosadas o quizás aconseje a la CGT que se coja una baja.

¿Se siente usted acosado señor Salazar? Acoso es cuando una compañera llega nueva a un departamento y un par de bestias le hacen la vida imposible con la connivencia de todos, incluidos jefes y directores de programas de servicio público (Habrá que darles caña).  Acoso es cuando un trabajador visita páginas pornográficas y se toca los genitales delante de las compañeras de su departamento. Acoso es cuando un director presiona a un trabajador para que le suministre información confidencial. Acoso es cuando no te asignan trabajo, despreciándote como trabajadora e intentando que te sientas prescindible. Acoso es cuando un trabajador se dedica a molestar durante años a las compañeras y la empresa no quiere reconocerlo aún habiendo sido condenado por lo penal… Pero tranquilos que, según la dirección de esta empresa nada de esto pasa en la RTVA.

¡WARNING! OPERADORES DE VÍDEO

La historia se repite una vez más. Esperamos que no tenga el mismo final que durante la negociación del VIII Convenio Colectivo. Los operadores de vídeo pelearon lo que pudieron durante la negociación del actual convenio para que el comité intercentros pusiera encima de la mesa su reclasificación. Llegaron a pedir movilizaciones, pero la mayoría del intercentros no lo vio entonces oportuno. Era el momento del empleo, dijeron.

El presidente del intercentros les llegó a pedir en una reunión, donde también estaban presentes los operadores de vídeo, que esperaran su momento. 

¿Será este un momento oportuno para el intercentros o, por el contrario,  volverá a dejar “enfriar” la reivindicación del colectivo? Quizás vuelvan otra vez a lo de la bolsa de Encargados…

Como confiamos en el colectivo de vídeo seguro que habrán aprendido de sus errores y no dejarán que les vuelva a pasar lo mismo.

Desde CGT les animamos a seguir luchando y, como siempre, les brindaremos todo nuestro apoyo. Esperamos que así lo haga también el comité intercentros y que encuentre  este momento –tan delicado para la empresa por la implantación de la digitalización y la proximidad de las elecciones municipales-, el momento oportuno para defender y elevar la voz de este colectivo.


Ver otras hojas parabolizantes