La Audiencia Nacional  admite a trámite nuestra impugnación de la Disposición Adicional II del VIII  Convenio Colectivo y fija la fecha de juicio el 19 de junio en Madrid. Este  juicio resolverá la presunta ilegalidad del acuerdo de empleo firmado por la  empresa, comisiones obreras y ugt. Presunta ilegalidad que además no termina  con todo lo que coloquialmente denominamos fraude de ley en la contratación  como CGT-RTVA planteó desde el mismo momento que la empresa lo llevó a la Mesa  de Contratación.
                                              Ahora –con fecha de  juicio ya fijada- las secciones sindicales firmantes se “asombran” de algo que  CGT-RTVA anunció, no sólo durante toda la negociación colectiva, sino en el  propio Consejo de Administración, ante el director general, Rafael Camacho, y  ante el Comité Intercentros. ¿De quién será la responsabilidad ante los  trabajadores que han alcanzado la fijeza si la Audiencia Nacional anula la  Disposición Adicional II? ¿De los firmantes o de los no firmantes? ¿Por qué  cc.oo. y ugt no se han preocupado de la viabilidad jurídica de este proceso, a  todas luces irregular, y sin embargo sí lo estuvieron del Concurso Libre de  Méritos hasta el punto de anularlo?
                                              Conviene recordar que en  ese momento “confuso” CGT- RTVA tendió una mano a cc.oo. para que apostásemos  juntos por un Concurso Libre de Méritos con todas las plazas recogidas en  nuestro convenio, en total 354. La sección sindical de cc.oo. prefirió firmar  junto con ugt el acuerdo de empleo de la empresa a cambio de prorrogar el  articulado del VII Convenio Colectivo (y como prueba lo firmado). 
                                              Eran esos días en los  que un delegado de personal de cgt vio a cc.oo. y a ugt “negociando” a solas en  el Carrefour de San Juan de Aznalfarache, 
                        mientras desde la CGT seguíamos pidiendo en el  Intercentros Asambleas de Trabajadores y Referéndum, como queda constancia por  escrito en las actas de este Comité. Dejaron entonces en el olvido las  reivindicaciones de muchos trabajadores y colectivos, algunos también con  muchos años de antigüedad en nuestra empresa.
                                              Los trabajadores de la  RTVA hicieron un llamamiento claro al Intercentros: Acabad con el Fraude de Ley  en la contratación, independientemente del Concurso Libre de Méritos o del  proceso de empleo que decidáis. 
                                              La pregunta del millón  de euros es…. ¿Ha acabado la Disposición Adicional II con todos los contratos  en fraude de Ley como pedíais a los sindicatos? Es obvio que no, de hecho tras  un estudio sobre la contratación observamos que más de 130 compañeros siguen  teniendo contratos en fraude de ley. También parece obvio que algunos de los  que lo pedíais lo estabais haciendo desde la individualidad y no desde el  “todos o ninguno”. Individualidad arropada por los sindicatos de “clase” cc.oo.  y ugt. 
                                              Es importante recordar  que la demanda de impugnación se podría haber quitado si los “compañeros” de  cc.oo. y ugt hubieran querido y nos hubieran apoyado en el acto de conciliación  en Madrid, donde CGT propuso retirar la  demanda a cambio de extender la Adicional II a todos los trabajadores en fraude  de ley. 
                                              Así quedó claro en el  acto de conciliación voluntario promovido por CGT ante la Dirección General del Trabajo en Madrid. Allí el  señor Salazar, una vez más en una actitud inigualable de “responsabilidad”, se  levantó y se fue antes de escuchar la propuesta de CGT. 
                                              Sí la escucharon los representantes de cc.oo. y  ugt, al igual que escucharon como el conciliador asignado por el Ministerio de  Trabajo les decía -mientras ellos, imaginamos por vergüenza, miraban al suelo-  que no podía entender como no apoyaban la propuesta de CGT, manifiestamente  mejor que la firmada.
                       Ahora viene la campaña  de desprestigio. El señor Salazar habrá llamado a filas y habrá advertido de  las cabezas que pueden estar en juego además de la suya. De ahí muchas de las  mentiras publicadas estos días. Entre otras, la del panfleto de ugt que aún  sabiendo fehacientemente que las disposiciones adicionales no son el articulado  del convenio y que el artículo 7 no las vincula, lo dice. ¿A quiénes mentís? Y  sobre todo ¿por qué? 
                       O mentiras más sutiles  como la de cc.oo. “en la defensa de lo firmado” cuando comité intercentros tras  comité evita que todas las propuestas de CGT para que se cumpla el convenio  proliferen, evitando incluso que se voten y haciendo un uso autoritario de su  mayoría.
                                              La postura de CGT ha  sido desde el primer momento –por encima de todo- transparente. Transparente  ante los trabajadores, ante las Mesas de negociación, ante la dirección de esta  empresa pública y ante la sociedad andaluza.  
                      ¿Seguirán mintiendo,  acusándonos de que no tenemos alternativas viables? A partir de ahora  redoblaremos esfuerzos. Las alternativas de CGT que mueren en el Intercentros  os las anunciaremos a los trabajadores ante de llevarlas a este comité. Hoy  viernes está reunido el Intercentros en Huelva. 
                       Esperemos que este  revuelo, motivado por algo que se sabía hace mucho tiempo, no esconda, una vez  más, la intención de disipar uno de los principales problemas que se tratan hoy  viernes en el intercentros: 
                                              LA DIGITALIZACIÓN.