|
VIERNES, 4 DE MAYO DE 2007
|
|
|
IMPUGNACIÓN SÍ, IMPUGNACIÓN NO |
CGT-RTVA está a la espera de que los compañeros que están recogiendo firmas para solicitarnos la retirada de la impugnación de la Disposición Adicional II –no del Convenio como pretenden haceros creer ugt&cc.oo.- nos expongan su petición. Así, podremos comunicarles que estaríamos encantados de retirar la demanda. Que ya lo intentamos en Madrid donde la empresa no quiso escucharnos y ugt&cc.oo. no nos apoyó. Y que estamos dispuestos, no a intentarlo, sino a retirarla si la empresa y los sindicatos firmantes (ugt&cc.oo.) hacen extensible el acuerdo firmado a todos los trabajadores que siguen en fraude de ley. Alrededor de 132 compañeros que cumpliendo con lo establecido en la ley han quedado fuera porque así lo ha querido la empresa, ugt&cc.oo. La CGT entiende que una medida excepcional, como la recogida en esta disposición adicional, debe ser para todos los trabajadores. La oferta sigue en pie. La empresa y ugt&cc.oo. lo saben. La pelota está en su tejado… Seguid recogiendo firmas pero para que hagan a los demás compañeros fijos como a vosotros.
|
|
INTERCENTROS… EL CHIRINGUITO DE CC.OO&UGT |
El intercentros de Huelva del día 20 de abril batió récord. Emulando a la negociación del VIII Convenio la reunión duró unos escasos 30 minutos, al menos para lo recogido en su orden del día. En esta media hora los “compañeros” de ugt&cc.oo. “despacharon” los problemas del torno y la digitalización. Para el final de este pariré dejaron los puntos que CGT introdujo al orden del día para la negociación de la digitalización. Esta propuesta podéis leerla en nuestra web (brevemente: 30 encargados de montaje más; pagar a los redactores 15% productividad; equiparar a los STO con sus homólogos de contenidos B02, después de definir un perfil para la libre concurrencia de todos los trabajadores a esta nueva categoría y compromiso por escrito de traer programas que actualmente se producen y editan fuera). Para esta propuesta, Miguel Benítez, presidente del intercentros por cc.oo., pidió un rotundo voto en contra. Es asombroso, sobre todo cuando no hay otra propuesta de negociación en este comité. El presidente entiende que con la palabra de la empresa de que no bajará la contratación es suficiente. CGT le preguntó si valoraba el pacto firmado por Rafael Camacho y empresarios audiovisuales andaluces para darles más trabajo a las productoras como un signo inequívoco de que la empresa está por la labor de no externalizar la producción. No podemos valorar su respuesta porque no nos contestó. Miguel Benítez criticó con mucha beligerancia nuestra petición de 30 encargados más de operación y montaje. Aludió a la reclasificación de todo el colectivo -¿como en la negociación del convenio o esta vez es en serio?-. Tuvimos que aclararle que es una propuesta de negociación para la digitalización y no una VPT donde, como siempre, apoyaremos la reclasificación de todo el colectivo. ¿Por cierto, qué está haciendo el intercentros para reactivar la VPT? A esto tampoco hubo respuesta. Es fácil pedir y no hacer nada, estos de cc.oo&ugt cada vez se parecen más a los políticos bla, bla, bla…
En fin, el panorama está claro. Aquí no hay nada que rascar durante 3 añitos de paz social que han pactado con Salazar. Y como muestra… el pacto de elecciones. ¡Qué ustedes lo disfruten! Ah, sí hubo un gran esfuerzo en sacar un papelito para criticar la demanda de CGT. Lástima que ese esfuerzo no lo hagan para que entre todos la quitemos.
|
|
UN CARAMELO CHUPADO A CAMBIO DE LA DIGITALIZACIÓN |
En estos días se abrirá el plazo para presentar las solicitudes para las reconversiones recogidas en la Disposición Adicional III del Convenio. Os recordamos que únicamente podréis presentaros los que tengáis plaza en alguno de los puestos a reconvertir (5 ayudantes de producción; 5 aydtes. de realización; 10 aydtes. técnico electrónico y 5 de operador montador de vídeo). Y que, también únicamente, los que tengáis esa plaza en Sevilla. ¿Qué pasa con la implantación en las delegaciones? ¿Qué pasa con los compañeros de Córdoba que están en pie de guerra? Estas “generosas” reconversiones es el precio que ugt y cc.oo. le han puesto a la implantación del sistema digital de noticias al firmar el VIII Convenio Colectivo. Los incrédulos podéis leer la Disposición Adicional III, Estructura Profesional, que dice textualmente: “Al objeto de adaptar las estructuras profesionales de la empresa a las necesidades organizativas derivadas del nuevo escenario digital en la televisión y la implantación del sistema integrado de edición, emisión y archivo de noticias, que no supondrá decremento de la actual dotación de personal, durante la vigencia del VIII Convenio Colectivo se procederá a reconvertir(…).” Como podéis comprobar en el texto queda claro que las reconversiones son a cambio de la implantación del sistema digital de noticias. Sin embargo, no queda claro eso que tanto repite la ugt y cc.oo. de que no va a variar la contratación. ¿Dónde dice eso? Dice que no “decrecerá” la actual dotación de personal. ¿La dotación de personal fijo o la de contratados? Y aún así, sólo se compromete a “no decrecer” durante la vigencia del convenio. ¿Y luego qué? ¿Esto es a lo que se refería el Sr. Ramírez cuando sobre la digitalización decía: “hasta donde la vista nos alcanza”? Con esta disposición adicional firmada es fácil entender que cc.oo. y ugt desde su mayoría en el intercentros no quieran negociar nada sobre la digitalización. Ya conocen la respuesta de la empresa –todos la conocemos-. Desde el director general hasta el director de informativos le han recordado más de una vez que eso ya se ha negociado. Ahora sólo les queda criticar vanamente las propuestas de otras secciones sindicales y “enfriar” como pueden a los distintos colectivos, como a los operadores de vídeo, que piden se negocie esta implantación.
|
|
TRASLADOS… OTRO CHIRINGUITO DE UGT Y CC.OO |
Resulta -cuanto menos curioso- que los traslados de localidad, de golpe y porrazo, se hayan convertido en “traslado de empresas” ¡Qué donde dije digo digo EMPRESA! ¡Qué me cambio de empresa en la misma localidad que para eso soy de la ugt. Este debe ser otro de los flequitos que se van cobrando por habernos vendidos a todos en el VIII Convenio. Después de 15 años las plazas de televisión, radio o RTVA que habitualmente salían como localidad SEVILLA ahora salen, por la gracia de los mismos de siempre -ugt&cc.oo.-, como localidades de San Juan de Aznalfarache y Cartuja (¿?). ¿Es Cartuja una localidad? ¿Por qué esta nueva interpretación de traslados de LOCALIDAD ha sido deliberadamente ocultada en la convocatoria? ¿Por qué la conocían básicamente unos pocos privilegiados de ugt y cc.oo.?
Mirad la lista y sacad vuestras propias conclusiones. En Huelva una compañera solicita traslado de Canal Sur TV Huelva a Canal Sur Radio en Huelva y la empresa y las secciones firmantes la excluyen argumentando que no es un cambio de localidad. ¿Para unos sí y para otros no? Este es el sindicalismo de clase de ugt y cc.oo.. Bueno, más que de clase a la carta. Por cierto, los compañeros trasladados forzosamente al Polígono PISA podrían haber solicitado traslado a la localidad de San Juan de Aznalfarache... Lástima que no os informaran... ¿En qué localidad estará Retevisión? ¿También en Cartuja?..
|
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|