Ayer de madrugada las secciones sindicales de CGT y ASC en Tussam consiguen un acuerdo con la empresa pública de transporte de Sevilla. Los 11 trabajadores que cc.oo. mantenía querían despedir estas secciones sindicales (motivo por el que no han querido apoyar la huelga), no han sido despedidos, sino que se les equipara las condiciones de trabajo al convenio de Tussam, sustancialmente mejor que el de Los Amarillos que se les estaba aplicando. Esperamos que los compañeros de IU, cc.oo, y cc.oo-rtva rectifiquen por aquello de hacer honor a la verdad. Igualmente, en esta negociación consiguen la creación de una nueva convocatoria pública de empleo de 50 plazas de conductor convocadas conforme a convenio, garantizando los principios de igualdad, capacidad, mérito y objetividad.
Todo el conflicto de Tussam nace ante la supuesta subrogación de los conductores de la línea 72 de los Amarillos (Bellavista) absorbida por Tussam. Los conductores de esta línea pertenecían a una empresa de trabajo temporal y fueron despedidos sin más. Sin embargo los puestos subrogados, al parecer fueron ocupados, entre otros, por ex sindicalistas de una formación sindical determinada, que pasan a pertenecer a Tussam en detrimento de los verdaderamente despedidos.
El Comité de Empresa de Tussam representado por CGT, ASC y la sección sindical de ugt (que no cuenta con el
apoyo de su federación provincial) reclaman REGULARIZAR las condiciones de estos nuevos compañeros que han ingresado conforme a su propio convenio, lo que significa el acceso a estos puestos de trabajo a través de un concurso-oposición. Exactamente igual que se plantea para el resto de contratados de Tussam que finalizan contrato en junio.
En ningún momento se habla de despido, más bien de igualdad de derechos para acceder a un puesto de trabajo. Tal y como marca el convenio firmado por los mismos sindicatos que critican ahora esta defensa.
Los que siguen despedidos son los trabajadores que, contratados por una ETT, conducían los autobuses de Los Amarillos. Nadie se rasga las vestiduras por ellos.
Nos alegramos de que los compañeros hayan ganado esta lucha. Igualdad de condiciones y oportunidades para todos en una empresa pública. En la RTVA las secciones sindicales de cc.oo. y ugt siguen sin querer ver a la “Nuestra” como una empresa pública. Y siguen haciendo distinciones entre los trabajadores, por ejemplo entre los que tenían 2584 días de vinculación y los que no alcanzaban esa cifra.