-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Bolsas de trabajo
Calendarios
Centros de Trabajo
Comunicados
Convenio
Tablas salariales
Cté. Intercentros
Cté. Empresa Sevilla

Convocatorias
Formación
Impresos
Legislación
Reglamentos
Salud Laboral
el KanAlillo
La hoja parabolizante
Enlaces

 

 

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa del sitio | Sección sindical | Contactar
 
VIERNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2007

SANTA RITA, RITA, RITA...

lo que se da no se quita. Que lástima que esto no sirva en esta empresa. Parece mentira que la dirección de informativos actúe de manera tan despótica. Parece también mentira que el detonante de este despotismo sea un escrito de los trabajadores que reivindican igual trato y una nota informativa de una sección sindical. ¿Tan poca consistencia tenía esta medida? 

Aun así, nosotros reconocemos nuestro grave error de informar sobre tal agravio… pensamiento positivo, y trataremos de enmendarlo en ésta, nuestra humilde, nota de los viernes:

Desde esta nota queremos felicitar la medida adoptada, aunque unilateralmente, por la dirección de informativos para paliar las nefastas consecuencias que el horario matutino tienes en nuestros compañeros redactores. Desde aquí, aplaudimos esta valiente medida. Tanta consideración por parte de nuestros superiores nos conmueve profundamente. Aprovechamos esta estrecha relación para que someta a su consideración la posible posibilidad de hacer posible –y en la medida de lo posible- extensible esta medida de gracia al resto de compañeros que en igual medida sufren las, ya mencionadas, nefastas consecuencias. Quedando eternamente agradecidos, y dándole las gracias por adelantado, puesto que seguro que corrige su  nimio descuido, que a todas luces a usted, en la vorágine de dirigir los informativos de esta casa, se le ha escapado este insignificante detalle, prácticamente sin importancia.

A sus pies, atentamente, esta humilde sección sindical

Queda por lo tanto el problema a expensas de la buena voluntad de la empresa o de que el Comité de Empresa de Sevilla salga de su largo periodo de hibernación y presente alguna medida a la demanda que los compañeros le   han hecho llegar.


¡QUÉ VIENE EL LOBO...!

Más bien deberían gritar: ¡Qué viene la demagogia…! ¡Cuánto despropósito!

Esta reforma de la Ley de Creación de la RTVA lleva años fraguándose, sin embargo hasta el mismo día de su aprobación no se ha movilizado nadie. Es más, el pasado 30 de octubre la Comisión de Coordinación Parlamentaria convocó a los Agentes Sociales de Andalucía para que expresaran su valoración y posibles modificaciones al proyecto de ley. A esta comisión asistieron UGT-A y CGT-A (representada por compañeros de la sección sindical de CGT-RTVA por ser parte implicada), no asistió CCOO-Andalucía (ni CCOO-RTVA). Este sindicato desaprovecha la oportunidad de transmitirle al Parlamento Andaluz su descontento ante la ley, pero no tiene reparos en movilizar a los trabajadores de la RTVA con la vieja premisa de que viene el lobo de la privatización. El lobo de privatización está siempre ahí, y los "compañeros" de CCOO y UGT con sus mayorías no hacen nada para evitarlo. Si tan preocupante es esta modificación por qué no han movilizado toda su estructura sindical a nivel regional. ¿No cuenta CCOO-RTVA con el apoyo de sus federaciones y confederación? ¿Por qué unos pocos trabajadores de RTVA en lugar de un llamamiento masivo de toda la afiliación andaluza de CCOO y UGT? ¿Acaso se lo impiden  sus acuerdos de concertación social firmados con la Junta de Andalucía?

Esta modificación de la ley, efectivamente, se ha aprobado tan solo con el respaldo del PSOE, pero ¿por qué se abstiene IU? Resulta que una ley que pretende privatizarnos (¿más de lo que estamos?) sólo es votada en contra por el Partido Popular y el Partido andalucista. ¿Esto qué es, el mundo al revés? ¡Ah, no! Esto señores es la política.

Gracias compañeros de CCOO y UGT por jugar con nosotros a la política mientras, desde hace más de una década, aquí vemos como se EXTERNALIZA LA PRODUCCIÓN, SE INTERCAMBIAN PROGRAMAS, Y SE CEDEN MEDIOS TÉCNICOS Y HUMANOS A PRODUCTORAS PRIVADAS.

Parece mentira que lo hayáis tenido que leer en un proyecto de ley –ya Ley- para que os lo creáis. A ver si ahora –una vez fuera de vuestro letargo-cuando le pidamos  desde CGT cuentas a la empresa en las reuniones trimestrales de por qué dilapidan el dinero de los contribuyentes andaluces, contratando servicios que podemos asumir perfectamente, y con menos gasto, no os reís o miráis para otro lado. Y así, la próxima vez nos apoyáis cuando le pidamos cuentas –por ejemplo- a la dirección técnica del más de medio millón de euros anuales que se gasta en contratar DSNG únicamente para las dos horas de emisión de Andalucía Directo. Por cierto, un programa magnífico y baluarte de esta empresa. Lástima que lo vayan a privatizar… (si es que se puede privatizar más). A ver si ahora, la próxima vez que os digan los directivos de esta casa -de palabra, claro- que "aquí no sobra nadie" no os lo creéis.

De todas formas no deja de ser paradójica la postura de CCOO y UGT. Por un lado firman un Convenio que atenta claramente contra la Ley de Creación de la RTVA, e incluso defienden junto a la empresa que la RTVA se rige por el derecho privado y que la Ley de Creación está obsoleta. Por otro lado, pedís que nos movilicemos para salvaguardar esta ley.

No sabemos muy bien que pensar, quizás haya aún esperanzas y se esté engrasando la maquinaria de la movilización para conseguir todo lo CCOO y UGT hipotecó en la negociación colectiva a cambio, precisamente, de saltarse la Ley de Creación de la RTVA.


¡SOY DE COMISIONES Y QUIERO MI PIF!

Efectivamente, como ya avanzamos en la hoja anterior, los "compis" de CCOO y UGT anteponen los intereses de sus delegados a los intereses generales de todos. CCOO y UGT no tienen inconvenientes en modificar las "reglas del juego" para el beneficio de unos pocos de los "suyos". La Comisión de Formación abre un plazo " extraordinario"  (y tanto que es extraordinario…) del 10 al 21 de diciembre para solicitar los PIF (permiso individual de formación). Para los desmemoriados, este es el TERCER PLAZO que se abre para solicitar los PIF. Todo para que de una vez los compañeros miembros del Comité Intercentros por CCOO puedan acceder a sus PIF  –aunque lo hayan presentado fuera de plazo y sin razón justificada por dos veces-. Desgraciadamente, esto es lo que entienden estos sindicatos por defender los intereses de todos por igual. ¡Nada nuevo! 

Nos preocupa –y así se lo transmitiremos a la Inspección de Trabajo- que la empresa acceda a estas prácticas, claramente partidistas y sectarias por parte de CCOO y UGT, después de haber publicado en tiempo y forma la Convocatoria de Permisos Individuales de Formación. Informaremos sobre la resolución de la Inspección cuando llegue.


Ver otras hojas parabolizantes