|   | 
                   
                  
                    
                      VIERNES, 18 DE ENERO DE 2008  
                      | 
                   
                  
                     | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    ALISA: LA CALLADA POR  RESPUESTA  | 
                   
                  
                     
                      Dos semanas  después de enterarnos -por la prensa- de que la convocatoria de empleo del 2000  ha sido anulada por el Tribunal Supremo y la empresa sigue dando la callada por  respuesta. Eso sí, don Rafael Camacho no tiene reparos en mentir, declarando a  Europa Press, que en todo momento, se ha trasladado información a los  trabajadores, reuniéndose con sus representantes hasta en tres ocasiones.  Quizás se haya reunido –como siempre- con sus “socios”, los que le firmaron el  VI Convenio Colectivo y la convocatoria de empleo ahora anulada, hecho que hoy  han desmentido en el intercentros. También ha informado don Rafael la  interposición de recurso al Tribunal Constitucional (rarito cuando la anulan  precisamente por vulnerar la Constitución) justificándolo en el hecho de que la  sentencia del TS afecta al derecho y tutela judicial efectiva de la empresa, de  los sindicatos y de los trabajadores, así como al derecho de negociación  colectiva. Para los que no hayáis leído la sentencia os transcribimos este  párrafo interesante: “El argumento de que la convocatoria es válida porque se  ajustó a lo dispuesto con carácter obligatorio por el Convenio Colectivo  aplicable, norma cuya validez no se ha impugnado, no es acogible. Cuando se  impugna una convocatoria se impugna también la norma que le da cobertura y las  disposiciones a cuyo amparo se hace. 
                      ”Está claro que  la única “estratégia” de la empresa es dilatar gratuitamente esta sentencia.  Imaginamos que don Rafael ya no estará aquí para entonces y Salazar, con un  poco de suerte tampoco. El director general de esta empresa, también declaró,  que está garantizado el carácter indefinido de los trabajadores que sacaron  plaza en esa convocatoria, aunque no ha dicho cómo lo va a garantizar. En fin,  si el Constitucional admite el recurso dentro de dos años estaremos con otro  director general –¿o no?-, pero en la misma “indefinición”. CCOO y UGT, únicos  firmantes del VI Convenio Colectivo y de la convocatoria anulada, han acordado,  en el intercentros celebrado hoy como salida a la crisis de ALISA, publicar una  nota “tranquilizadora” para los trabajadores implicados aunque la empresa  “supuestamente”, no se haya sentado a informarnos sobre su actuación en este  asunto. ¡Gracias, ya nos sentimos más “trankilos”! 
                      CGT ha propuesto  que el Comité Intercentros convoque una Asamblea de Trabajadores y que exija  responsabilidades a la empresa. Nuestra propuesta ha sido rechazada por CCOO y  UGT y la abstención de SPA que ha propuesto que antes de cualquier paso  debíamos reunirnos con la empresa. 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    REVISIÓN SALARIAL  | 
                   
                  
                     
                      La próxima  nómina vendrá ya con la subida salarial correspondiente a la Ley de  Presupuestos Generales de la Junta de Andalucía (2%) y una vez actualizada con  el IPC real. Además, nos pagarán los atrasos del año 2007, correspondientes a  la diferencia real de esta subida con el IPC del año anterior. En este caso un  2’2%. Para vuestra  información en nuestra web están las tablas salariales para el 2008. 
                      Esta revisión  también se le aplica a los complementos de porcentaje sobre el salario base, al  igual que a la dieta y al kilometraje. Este último sube un céntimo de euro, así  que ya sabéis no os equivoquéis de rotonda u os costará el dinero. También sube  el vale de comida, pero eso desgraciadamente, no mejorara el servicio de  cafetería…  
                      La empresa se  empeña en “vendernos” la cláusula de revisión salarial como una subida de  nuestro salario, pero esto no es más que adaptar (de manera bastante ficticia  porque el IPC dista mucho de reflejar la subida real de la vida) nuestro  salario a los precios. ¿En qué Convenio veremos una subida real de nuestro  sueldo? 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    ¿ENG o ONG?  | 
                   
                  
                     Durante el año  pasado hemos realizado un seguimiento de las contrataciones de cámaras ENG por  Canal Sur Tv. y hemos estimado que se realizaron unas 2500 contrataciones.  Valorando estas contrataciones, por lo bajo, a media jornada (180 euros) nos  sale que la empresa se ha gastado unos 450.000 euros. Como todo se puede  reducir a las matemáticas, si un operador de cámara le viene a salir a la  empresa, con seguros sociales incluidos, unos 41.000 euros anuales aprox. Hagan  las cuentas… La empresa podría haber contratado a 10 operadores de cámara para  todo el año. Esto se llama externalizar la producción con el único y exclusivo  fin de externalizar la producción.  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  UN AS EN LA MANO: LA POLIVALENCIA  | 
                   
                  
                     Algunos  trabajadores se han quejado porque se han visto lesionados en la última  promoción interna. Resulta que el plus de polivalencia que recoge nuestro  Convenio por hacer tareas que no corresponden a un puesto de trabajo y que no  pueden ser de una categoría superior se ha convertido en un comodín. De manera  que a los trabajadores que lo cobran se les computa la experiencia en el puesto  indistintamente según sus necesidades. Por ejemplo, si concurso para hacerme  fijo en mi puesto de trabajo, aún cobrando la polivalencia, toda la experiencia  me la computo en mi puesto de trabajo. Si por el contrario voy a promocionar a  algunos de los puestos de los que realizo tareas, me computo la mitad de la  experiencia en ese puesto y la otra en mi puesto real. Esto ha creado malestar  y agravios entre los trabajadores que estando en una misma categoría no cobran  polivalencia. Sobre todo porque la utilizan en distintos procesos de distinta manera.  Esto se debería regular para que no existan tantos agravios.  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  | Ver otras hojas parabolizantes  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  | 
               
             
            | 
           |