La  empresa nos ha comunicado –telefónicamente, a través de Carlos Salazar- que la  convocatoria de oposiciones libres está ya firmada por CCOO, UGT y SPA y que,  por lo tanto,  procederá a publicarlas  en breve. Imaginamos que las publicarán después del Intercentros del día 22 en  Málaga y antes de 9 de Marzo… 
                      Una vez  más los sindicatos firmantes, y según el director de RR. HH., dan un sí  condicionado para el acta y luego suben a firmar la convocatoria a su despacho,  ni siquiera se convoca a la Mesa de Contratación para ello.
                       El caso  es que ya tenemos convocatoria para el Concurso Oposición Libre. Novedades  importantes: las bases no recogen, como en otras convocatorias, la experiencia  en la casa en otros puestos distintos al que te presentas. Sólo se puntuará a  0’55/mes la experiencia laboral en el puesto al que optas. Por otro lado, la  experiencia en el mismo puesto en una empresa distinta a la RTVA se puntuará a  0’40/mes. Hagan las cuentas…
                       Respecto  a los requisitos, lo primero que salta a la vista, es que no tienen nada que  ver con los de la promoción interna. Para la promoción en algunos puestos como  ayudante de documentación, guionista y ayudante de producción además del  requisito de titulación que se exigía, se tuvo que acreditar experiencia en el  puesto y en esta convocatoria además de no pedir experiencia, tampoco se pide  titulación específica. Por ejemplo: para optar al puesto de ayudante de  producción se pidió hace menos de dos meses, el técnico superior en producción.  Si no tenías esta titulación específica necesitabas una equivalente (otra FP o  Bachiller Superior) con 12 meses de experiencia en el puesto. Ahora se pide  para las libres el título de Bachiller Superior o equivalente sin experiencia.  También es significativo que para puestos concretos con titulaciones concretas  –como auxiliar administrativo o administrativo, se pida una titulación genérica  (Graduado en ESO y Bachillerato respectivamente).
                       Por  último, las plazas no sabemos de donde las han sacado. No obedecen a las  recogidas en los distintos convenios por resultas y vacantes, ni tampoco a los  departamentos o áreas donde mayor contratación existen. Hay departamentos donde  únicamente hay un contratado y sale una plaza (lo que está muy bien) y otros  como el de presentadores-productores donde hay 29 contratados por obra y sólo  salen dos plazas.
                       Huelgan  los comentarios sobre esta convocatoria. Los trabajadores han solicitado una  Asamblea al Intercentros y a las secciones sindicales, a través de recogida de  firmas (de momento más de 60) para que les informen sobre la convocatoria de  oposiciones libres antes de su publicación. También piden que les aclaren la  situación en que se encuentran. Una vez más son los trabajadores los que tienen  que demandar información al intercentros, en lugar de ser este comité el que  convoque –como procedimiento ordinario- una asamblea para exponer claramente lo  que hay encima de la mesa.