|   | 
                   
                  
                    
                      VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2008  
                      | 
                   
                  
                     | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    FRAUDE DE LEY  | 
                   
                  
                    
                      La respuesta ante este problema ha  sido masiva, estamos barajando ya un número importante de trabajadores que  quieren resolver, como marca la ley, este problema. Reiteraros desde aquí, que  CGT está aglutinando el esfuerzo de todos vosotros y canalizando los pasos  previos necesarios, sobre todo para que nos podamos sentir todos los trabajadores  más respaldados al ver el número de compañeros implicados. Creemos que es el  momento de  dar este paso. No es  suficiente con decir que llevéis vuestro contrato a un abogado. Los  trabajadores quieren que los sindicatos les llevemos sus contratos a nuestros  abogados y les digamos si están en fraude de ley o no. Y sobre todo, y ese será  nuestro principal esfuerzo, los contratados en presunto fraude de ley quieren  escuchar que no están solo con su abogado y su declarativa de derecho. Quieren  escuchar que son muchos los que están en su misma situación y que todos juntos  tenemos la fuerza necesaria para solucionar este problema. Es el momento de  aunar esfuerzos y no de dividir y sobre todo es el momento de dejar que decidan  los implicados. A estas alturas y visto lo visto, no se puede salir diciendo en  un panfleto que “tampoco están todos por la labor de demandar a la empresa”. Claro que no, de momento sólo están por la labor de que estudiemos su caso,  y tampoco están todavía todos, hasta hoy unos 80 trabajadores… 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    ¿SEGURO QUE NO TIENE USTED  SEGURO?  | 
                   
                  
                    
                      Nos cuentan unos compañeros que el  otro día la Guardia Civil dio el alto al coche de producción en el que  viajaban. Un control rutinario, nada serio: permiso de conducir; seguro; hoja  de ruta por ser un coche de servicio público… La sorpresa del equipo de  grabación, incluido el conductor, fue mayúscula cuando los agentes comprobaron  el recibo del seguro obligatorio del vehículo y advirtieron que no había sido  renovado desde el año 2001. Mil quinientos euros de multa (mucho más del sueldo  del compañero conductor) y no sabemos si también resta puntos del carné de  conducir. Tampoco llevaba la hoja de ruta requisito de cualquier  vehículo público de alquiler con conductor que debe conservar durante el plazo  de un año a disposición de los servicios de inspección terrestre.  
                                              En definitiva precariedad. Precariedad  laboral del conductor y precariedad del servicio que prestan a los  profesionales de nuestra casa. Esto no es nuevo, todos conocemos las  condiciones en que trabajan los conductores de las subcontratas de la RTVA.  Recordadle a la empresa y al responsable de Servicios Generales que es su  responsabilidad velar para que estas empresas que nos prestan servicios cumplan  con la ley.  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    PACTO DE ELECCIONES  | 
                   
                  
                    
                      Ha empezado la campaña electoral y  -¡atención!- seguimos sin el operativo de elecciones. Magnífico. La previsión  de nuestros jefes es tan buena que incluso sin operativo son capaces de montar  la campaña. ¿Cómo? ¿Qué lo tienen pero no nos lo dan? Ya nos extrañaba tanta  capacidad… Gracias señor Salazar y Ramírez por cumplir con su palabra una vez  más. Que estéis acostumbrado a que las demás secciones sindicales os firmen lo  que sea sin ni siquiera leerlo no quiere decir que a nosotros no nos interese.  Máxime cuando esta falta de información está acarreando tanto descontento entre  los trabajadores. Los cámaras de Almería se han plantado porque, curiosamente,  siempre hace el pacto el mismo operador elegido a dedo, extrapolable a otros  muchos departamentos. Algunos compañeros se han negado a suscribirlo porque les  parece insuficiente y porque nadie les ha dicho claramente cuántos hacen falta  por delegaciones o departamentos (aunque algunos delegados parece que han  aprendido de pronto que todo es divisible, incluso los pactos… lo son pero a  petición del trabajador).  Los mezclan  han montado el “pollo” porque querían saltárselos por la cara en los debates…  Vamos que estamos en campaña, pero en campaña bélica. A todo esto, algunos  delegados y delegadas –como Charo Gutiérrez- apretando, modificando turnos y  tratando de imponer el pacto a la fuerza a sus trabajadores. Señora delegada de  Córdoba ¡qué es voluntario! ¿Conoce el significado de la palabra voluntariedad  o tenemos que ir a Córdoba a explicársela? Y ya que vamos, de camino le  explicaremos también que las horas extras igualmente son voluntarias. Que el  descanso compensatorio por estas horas no lo puede usted imponer a su antojo  para cubrir turno. Que los horarios deben estar publicados antes del 25 de cada  mes y que deben ajustarse a la realidad, no valen constantes cambios, como ya  se demostró en la Inspección de Trabajo de Sevilla (hable con Vicente Sánchez).  Y de camino también le recordaremos que está muy feo presionar a los  trabajadores para que hagan algo que, o bien es voluntario como los pactos y  las horas extras, o bien no se ha negociado como es el caso de la  digitalización para que los redactores editen. En fin, a ver si al final va a  tener razón la empresa y esto del pacto es un regalo que nos hacen a todos por  la cara, porque ellos pueden hacer la campaña sin pacto y si apuramos sin ni  siquiera nosotros los trabajadores de la RTVA –que para eso está el tejido  audiovisual andaluz- como expresó sin tapujos la empresa durante la seudonegociación del pacto.  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  HOY TOCA INTERCENTROS  | 
                   
                  
                    
                      Llega final de mes (por fin) y con él  el ya clásico paseíto al Intercentros, esta vez a Málaga. Un poquito más de lo  mismo, según el acta de la reunión pasada (que podéis leer aquí mismo): de nuevo la digitalización, se  acuerda el día 18 de enero que, tras seguir sin recibir respuesta de la empresa  desde la última petición de reunión, se envíe un nuevo escrito para que nos  convoque y que si en el plazo de 10 días no contesta adoptaremos las medidas  legales oportunas. ¡Por fin!. El envío del escrito (pincha aquí para leerlo) se hizo el 25 de  enero. Han pasado de sobra los 10 días. No sabemos si ha contestado, imaginamos  que no porque el intercentros (que somos todos) no ha dicho nada. Esperemos que  de ser así inicie de una vez esas medidas legales oportunas. Que para  nosotros y para los trabajadores implicados son MOVILIZACIONES YA!!!  
                      ¡Ah! Si aún no se han enterado de que  la empresa pasa ampliamente de negociar nada que le pregunten al Consejo  Profesional, o que lean su comunicado.  
                                              Sobre la anulación de la convocatoria del 2000  (punto 3 del OD) es curioso que no coincida lo que dice el comunicado oficial  del comité intercentros a los trabajadores (eso de que nosotros animamos a la  ejecución de la sentencia a Alisa, que por otro lado no se lo cree ni su propia  afiliación (leer comunicado), y lo que recoge el acta del intercentros de ese día sobre nuestra  intervención (leer acta comité) que el intercentros pidiera la responsabilidades al director  general y la dimisión del director RR.HH.. Además de la convocatoria de  ASAMBLEAS DE TRABAJADORES. 
                        Cosas que pasan. No sabemos si el  escrito del comité lo hizo CCOO o el presidente del intercentros… pelillos a  la mar.  
                                              Por último, y el más extenso de los  puntos aquí reseñados, fue el problema de la externalización de la producción.  Acuerdos: ¡Bingo, otro escrito! Pero esta vez   -ojo- al Parlamento Andaluz. Será que el presidente del intercentros  está aburrido de que la empresa no le conteste y quiera buscar nuevos aires.  También recogida de firmas para hacérselas llegar al director  general (¡qué emotivo!). Dejando a un lado  la sorna, el tema es muy serio. ¿Qué está pasando aquí? El comité intercentros  insta a la recogida de firmas para recuperar lo que pueda de producción propia,  pero IGNORA, las casi 400 firmas de los trabajadores que le solicitan ASAMBLEAS  Y MOVILIZACIONES para conseguir ese mismo objetivo. ¿Acaso tiene el presidente  del intercentros más confianza en los políticos del Parlamento Andaluz –incluso  en los que ni siquiera se atrevieron a votar en contra de la modificación de la  Ley de RTVA, y se abstuvieron como IU- que en los trabajadores que piden  ACCIÓN? Es una vergüenza que CCOO desde el intercentros use la receta del FRENADOL para dejar que se enfríe el movimiento nacido de los trabajadores. Primero  porque habían convocado a las secciones sindicales y no al intercentros, y  luego cuando convocan al intercentros que no, que mejor al comité de empresa de  Sevilla, aún siendo la externalización un asunto del intercentros. Demasiada  burocracia entre trabajadores ¿no os parece?  
                      | 
                   
                  
                  
                     | 
                   
                  
                    Salud y NO FRAUDE DE LEY  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  | Ver otras hojas parabolizantes  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  | 
               
             
            | 
           |