|   | 
                   
                  
                    
                      VIERNES, 7 DE MARZO DE 2008  
                      | 
                   
                  
                     | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    LAS OPOSICIONES DE LAS  ELECCIONES, CARNE DE IMPUGNACIÓN  | 
                   
                  
                    
                      ¡Peor imposible! ¿Cómo puede ser que  el trío empresa, CCOO, y UGT no acierte nunca? Se equivocaron con las restringidas y subestimaron la impugnación de Alisa. Se equivocaron al aplicar la  reforma laboral dejando a compañeros a los que les correspondían alcanzar la  condición de indefinido fuera. Y ahora vuelven a equivocarse con el Concurso  Oposición Libre que no consigue satisfacer ni a los trabajadores de dentro, ni a los de fuera de la RTVA. 
                                              Las plazas... ¿de dónde han salido?  Tendremos que preguntarles a Salazar y a los representantes sindicales  firmantes. Lo que tienen claro los trabajadores es que hay plazas que no han  salido en la promoción y ahora salen a Concurso Oposición. También tienen  claro, que todas las plazas de resultas de otros procesos tienen que pasar  –como marca el convenio- por reincorporación de excedencia, traslado y  promoción. Y por supuesto, que tienen claro que esto es impugnable y parece que  en ello están… 
                       Los requisitos... ¿Para cuando se  equiparará a los productores de esta casa con realizadores y redactores? No  contento con seguir pidiendo un ciclo formativo en lugar de una licenciatura  para productor, ahora para ayudante de producción piden una titulación  genérica: el bachillerato. Esta claro que la empresa y sus socios quieren  sentenciar estas categorías de por vida a B03 y B04 respectivamente. Asimismo  ocurre con otras categorías, como eléctricos de iluminación, que les piden FP1.  Así los compañeros de CCOO y UGT ponen las armas en la mano a la  empresa para que cuando pidamos reclasificaciones nos diga que habrá puestos de  trabajo que bajarán de categoría. 
                      Los baremos... la empresa y sus socios  firmantes admiten contratar a trabajadores de una bolsa de trabajo para puestos  distintos (cámaras a vídeo), pero no admiten en este baremo puntuar la  experiencia profesional en otro puesto, como siempre han hecho. También los  trabajadores de la RTVA que cuentan con una larga experiencia profesional fuera  de esta empresa llegando al tope de puntos, advierten con este baremo, que  muchos de los años que llevan en la RTVA no les valen para nada. 
                      Por otro lado, los trabajadores de fuera de la RTVA que llevan años aspirando, si no a una plaza al menos a estar en  bolsa, leen con recelo las bases para ver cuales serán sus posibilidades reales  de formar parte de las bolsas de trabajo. Además, y ya han llegado algunos  correos, los licenciados en Comunicación Audiovisual manifiestan abiertamente  su intención de impugnar esta convocatoria por excluir su titulación de los  requisitos en algunos puestos. Por si fuera poco, ALISA (Asoc. de licenciados  de Imagen y Sonido) emitió el pasado 2 de marzo un comunicado (podéis leerlo en  Europa Press pinchando aquí) anunciando su intención de impugnar, también, esta convocatoria. 
                      ¡Gracias Salazar por hacer las cosas  tan bien! Lástima que no salga una plaza de director de RR.HH. porque usted  sacaría la mejor nota, siempre que tuviera a su lado a CCOO y UGT claro…  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    HORAS EXTRAS NOCTURNAS ¡A NEGOCIAR!  | 
                   
                  
                    
                      El artículo 14, apartado f de  nuestro Convenio Colectivo dice textualmente: 
                      “En los casos en los que deban  efectuarse horas extraordinarias nocturnas, la RTVA negociará con los  representantes de los trabajadores la realización de las mismas”. 
                      Desde CGT-RTVA hemos dirigido un  escrito a la empresa recordándole la necesidad de negociar las horas extras  nocturnas. También le hemos recordado que la Inspección de Trabajo emitió una  resolución sobre este tema favorable a CGT-RTVA, en la que le instaba a negociar  la realización de horas extras nocturnas.  
                        Hemos pedido al Comité de Empresa de  Sevilla que se reúna para abordar la falta de negociación en la realización de  horas extras nocturnas de los trabajadores en turno de noche. También, pedimos  a los demás miembros del Comité de Sevilla, que presenten propuestas para  debatir y votar la más oportuna. 
                      Nuestra propuesta está centrada en el artículo 36  del ET que limita la realización de horas extras en el trabajo nocturno. O sea,  que en la medida de lo posible no se realicen horas extras nocturnas. Como  nuestro convenio recoge que estas son posible siempre que sean negociadas con  los sindicatos, manifestamos la necesidad de que estas horas extras nocturnas  puedan ser cobradas (a elección del trabajador) a razón de: 
                      
                        
                          Importes brutos por hora extraordinaria con  incremento del IPC entre 1/1/96 y 1/1/08  | 
                           
                        
                          B01  | 
                          B02  | 
                          B03  | 
                          B04  | 
                          B05  | 
                         
                        
                          45,28 (€)  | 
                          40,73 (€)  | 
                          36,17 (€)  | 
                          31,61 (€)  | 
                          27,00 (€)  | 
                         
                       
                      Las cuantías reflejadas han  sido calculadas aplicándoles la desviación del IPC del año 1996 (último año que  se cobraron) a 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística. 
                        | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    CORTIJO ANDALUZ  | 
                   
                  
                    
                      Los compañeros operadores de cámara de  la Delegación de Almería han dicho basta ya con la reiterada  discriminación que el director de esta delegación sostiene en el reparto del  trabajo. Los trabajadores se quejan de la imposibilidad de realizar algún  evento especial o trabajo extraordinario que, por obra y gracia del señor  delegado, siempre acaba en manos del mismo “compañero” operador de  cámara. Las posibles soluciones a este conflicto las están proponiendo ellos  mismo: interposición de conflicto colectivo ante la autoridad laboral  competente (inspección de trabajo) y/o movilizaciones. Por supuesto con el  apoyo de CGT-RTVA. Pediremos una reunión con el director de los servicios  Informativos, Antonio Ramírez para que nos aclare –antes de dar ningún paso-  cuales son los criterios esgrimidos por el delegado de Almería para este  peculiar reparto de tareas entre los cámaras. Esta actitud apesta a algo  más que a una de las tantas discriminaciones existentes en esta empresa porque  con esta conducta favorece económicamente a un tercero. ¿A qué crees que se  parece esto…? 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  GRANADA, TIERRA SOÑADA POR MÍ…  | 
                   
                  
                    
                      Son curiosas las distintas formas de  percibir la realidad. Mientras representantes del Comité de Empresa de Granada  no perciben nada extraño en su centro de trabajo, y por ello no informaron de  nada nuevo en el pasado Comité Intercentros, otra extraña realidad llega a  nosotros en forma de rumores escandalosos. Por ejemplo, que los colaboradores  habituales para la Semana Santa han dimitido en bloque. No se conoce muy  bien la causa pero parece obra de un espíritu… El espíritu de… padre, madre, y  ahora espíritu santo. Para despistados que, al parecer, el hijo del delegado de  Granada está de colaborador, de único colaborador para los programas de  Semana Santa. Este rumor vamos a tener que investigarlo… 
                      Tampoco  nos informaron los compañeros de Granada en el último Comité Intercentros de  Málaga como se organiza el trabajo en este centro de producción… no nos  informaron de como para algunos es tierra soñada por mí, pero para otros  no. Horarios a la carta para la entrada y para la salida. Y tú decides si  mañana o tarde que ya se tirará de productora si hace falta alguien y no  hay suficientes trabajadores de turno. Parece que los compañeros de CCOO han  llegado a un equilibrio de fuerzas. Si con el anterior delegado todo era lo  peor, ahora ya no pasa nada en Granada. Sólo era cuestión de repartir… uno para  la empresa, uno para mí, uno para la empresa, uno para mí…   
                      | 
                   
                  
                  
                    ASAMBLEA DE TRABAJADORES  versus FRENTE FRÍO  | 
                   
                  
                    
                      Continúa  el culebrón de las asambleas de trabajadores que CCOO y UGT se niegan a  realizar. ¡Perdón que no se niegan! ¡Qué están preparándose para realizarlas!  Aunque pueda parecernos que se niegan no es así. Los compañeros de CCOO y UGT  están siguiendo su famoso  protocolo  aprobado para seguir en caso de que los trabajadores decidan pedir Asambleas. Hasta  ahora seguían otro, el también célebre protocolo para seguir en caso,  probable, de que CGT siga pidiendo Asamblea de trabajadores en el Intercentros. 
                      CGT-RTVA  lleva AÑOS solicitando en el Intercentros Asambleas de Trabajadores. Ahora son  los trabajadores los que la solicitan, casi 400 firmas. Prácticamente un mes  después siguen esperando, después de ver como les remitían de las secciones  sindicales al Comité Intercentros y del intercentros al Comité de Empresa de  Sevilla (siendo la externalización un problema del intercentros porque afecta a  toda la casa). Ahora, de momento, no hay sala disponible… Dijimos desde CGT que  en el patio. Respuesta: viene un frente frío. Menos mal que todavía hay  sindicatos que piensan en los trabajadores… 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    UNA DEL OESTE…  | 
                   
                  
                    
                      Una vez  más esta empresa juega al avestruz. Cuando alguien le lee la cartilla  ésta se esconde. El Consejo Audiovisual  Andaluz reconoció mediante resolución que la RTVA discriminaba a la CGT en el  programa Sindicados. Solución, quito el programa y punto. Ahora los  compañeros de ADM se movilizan exigiendo unas condiciones laborales menos  precarias de las que viven. Realizan dos jornadas de huelga y no hay Andalucía  Directo esos días. Sin embargo, ayer jueves 6 de marzo que no era jornada  de huelga la RTVA no emite Andalucía Directo y pone una película del Oeste (de  rabioso estreno). De esta manera, Rafael Camacho agradece y media en este  conflicto generado en el seno de la RTVA. Un problema laboral –que viene de  lejos y conocido por todos- en un programa que los profesionales, tanto de ADM  como de la RTVA, han conseguido convertir en el baluarte de esta cadena  pública. Un referente de la RTVA que permite salir al Camacho y cia. sonriendo en las fotos mientras recogen premios. Lástima que en esta foto del  conflicto laboral no solo no quieran meter la cabeza, sino que ayuden a la  empresa ADM no emitiendo el programa y negando el acceso a trabajadores de ADM  en algunas delegaciones. 
                      Desde  CGT-RTVA nuestro apoyo a los trabajadores que luchan por sus derechos en ADM.  Solicitaremos, por escrito, a la permanente del Intercentros  que apoyemos a los compañeros que están  siendo pisoteados por exigir lo que les corresponde con algo más que la  habitual carta de apoyo firmada por el presidente del Comité. Por ejemplo  apoyándolos con nuestra presencia en la jornada de huelga prevista para el  Domingo de Ramos.  
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  
                    LIBERTAD DE EXPRESIÓN  | 
                   
                  
                    
                      Parece  mentira que mientras Canal Sur Revista [CSR] celebra los 10 años de Andalucía  Directo y publica que el objetivo de este programa es contar lo que le  sucede a la gente, los servicios informativos de Canal Sur no digan ni  media palabra de la huelga de los trabajadores de Andalucía Directo. Esto se  llama libertad de expresión y pluralismo. Nos cuentan que durante un breve  espacio de tiempo estuvo en la escaleta de un informativo de una delegación,  pero que finalmente cayó. 
                      También  nos cuentan que el programa Andalucía Sin Fronteras no se ha emitido  este domingo, al parecer porque el contenido no era el más adecuado en plena  campaña electoral. 
                      Sin contar  con los expedientes incoados por la Junta Electoral de Andalucía a la RTVA… ¿Quién dice que es fácil ser redactor en Canal Sur? 
                      | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                  
                  | Ver otras hojas parabolizantes  | 
                   
                  
                    
  | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  | 
               
             
            | 
           |