|
VIERNES, 14 DE MARZO DE 2008
|
|
|
PITADA DE CGT-RTVA AL DIRECTOR GENERAL DE LA RTVA
|
Todos habéis visto ya las magníficas fotos de la impoluta concentración del Comité Intercentros ante el director general, Rafael Camacho. Se nota que trabajamos en un medio de comunicación. Realmente, asombra una concentración tan aséptica, cualquiera podría pensar que esto era un pacto entre caballeros... Fuese como fuese, el presidente del intercentros agradeció al sr. Camacho que saliera a recibirnos -a pesar de que lleve tiempo dándonos la callada por respuesta ante problemas importantes como la digitalización, el fraude de ley o la propia externalización, además de las diversas sentencias e impugnaciones que tienen a la RTVA en jaque. Pero de esto no se habló el objeto de la concentración era la externalización. De ello habló el presidente del intercentros aunque en su discurso se le olvidó introducir una matización importante y acordada en el intercentros sobre la producción propia. De nada vale que pidamos más producción propia si no exigimos a la empresa que cambie la definición de ésta. Para la empresa, aunque el programa venga enlatado de fuera es producción propia. ¿Qué queremos más producción de este tipo? eso lo tiene fácil el señor Camacho. Imaginamos que el olvido se debió a los nervios del momento... CGT-RTVA estuvo allí pitándole al director general por su falta de voluntad en resolver estos problemas y de paso recordándole estos otros problemas. Lástima que la concentración acabara precipitadamente en ese preciso momento como podéis ver en internet a través de google...
|
|
RECONOCIMIENTOS MÉDICOS... ¿CÓMO? Y ¿DÓNDE?
|
En estos días la empresa nos informa de que se ha abierto el plazo para solicitar el reconocimiento médico voluntario; pero lo que aún no se sabe es cómo se van a realizar dichos reconocimientos; en qué condiciones; si es dentro de un autobús, o de un camión, o en unas instalaciones dignas. Tampoco se sabe si contaremos con las pruebas de especialistas que anteriormente corrían a cargo de la Mutua, y que ahora tendría que asumir la RTVA, así como si tendremos derecho a pruebas complementarias (radiografías, resonancias, etc).
¿Serán realizados por el personal de nuestros Servicios Médicos? ¿O vendrán profesionales de fuera?
¿Se nos informará de los resultados en un plazo razonable? ¿O pasarán meses antes de saber los resultados?
¿Por qué en Málaga tuvieron el año pasado los resultados en menos de una semana, y en el resto de la empresa pasaron meses?
¿Tendrá algo que ver que se hicieran con medios propios?
¿Por qué se externalizan los reconocimientos médicos de Sevilla en vez de realizarlos en unas instalaciones acreditadas dentro de la RTVA con los medios propios de que se disponen? Tenemos tanto los medios humanos, como los técnicos, éstos últimos criando polvo en un almacén.
|
|
AD Y LA SEMANA SANTA |
Este va a ser en lugar del Domingo de Ramos, el Domingo de Damos. ¿Damos o no damos Semana Santa en Canal Sur?. Lo último que sabemos del conflicto que mantienen los compañeros de Andalucía Directo con su empresa ADM es que ésta, en un intento a la desesperada de salir del atolladero, les ha invitado a los trabajadores a que desconvoquen la huelga y realicen la Semana Santa para después sentarse a hablar. Impresionante la propuesta, ni el mismo Carlos Salazar sería tan ocurrente. Parece que a estos individuos los hacen a todos iguales -o quizá esté en el código deontológico de los jefes de personal-. No sabemos si el conflicto se mantendrá o no durante la Semana Santa, pero sí sabemos que la premisa de la RTVA es que sus redactores salgan a la calle a hacer falsos directos para AD.
|
|
ACOSO LABORAL |
CGT-RTVA ha recordado a la empresa mediante un escrito la necesidad de crear una mesa de trabajo para realizar un protocolo de actuación interno en caso de acoso laboral. Hace cuatro años se hablo de esto, pero seguimos esperando a que el sr. Salazar, presidente del Comité de Salud Laboral de la RTVA mueva ficha. Parece que no se toma muy en serio las recomendaciones de la Inspección de Trabajo que ya le instó entonces a que motivase la creación de este protocolo. El problema del acoso laboral es muy serio. Está tipificado como delito por el código penal y es un problema que esta empresa tiene que abordar. No entendemos por qué el director de RR.HH huye de toda transparencia cuando una trabajadora o trabajador manifiesta ante su dirección que se siente acosada o acosado. CGT-RTVA le recuerda que en nuestro Convenio Colectivo está recogido el Acoso Laboral como Falta Muy Grave y que usted, como responsable de los recursos humanos de esta empresa, está obligado a investigar y concluir un cualquier indicio de presunto acoso. Así como de informar a los representantes de los trabajadores. Aunque esto mismo ya se lo ha recordado, y más de una vez, alguna que otra institución parlamentaria. Desde CGT nos preguntamos: ¿Cual sería su actitud, como director de RR.HH, si un trabajador no cumple con sus obligaciones? Se lo puede aplicar a usted mismo por favor...
|
PACTO DE ELECCIONES |
Sería conveniente recordar que CGT-RTVA manifestó al resto de secciones sindicales en la negociación del pacto que no firmáramos nada sin tener el dispositivo de elecciones encima de la mesa -además de ser menos dinero del que pedían los trabajadores-. Ahora, una vez más, los compañeros firmantes se asombran de como la empresa nos la cuela. Llegará otra negociación y pasará lo mismo, no se puede estar constantemente jugando a dos caras. Una para la empresa y otra para los trabajadores (como muestra un botón: la firma de las oposiciones libres. Perdón queremos decir el No visto bueno definitivo... de CCOO).
|
|
Ver otras hojas parabolizantes |
|
|
|
|
|