Como era eso de “hasta el  cuarenta de mayo no te quites el sayo”. Esto es lo que le han dicho a los  compañeros mozos del Pabellón de Andalucía. No os quitéis el sayo que os  mojáis. Como todos sabéis -y si no lo sabéis os lo digo yo- los compañeros  están ubicados en una “suite de lujo” justo entre la sala de exposiciones y la  sala de usos múltiples (que dicho sea de paso no sé por qué se llama así si  siempre está vacía). Allí, en esta cuando menos singular ubicación hacen sus  quehaceres bajo la mirada atenta de todo aquel que pasa porque están en un  puñetero PASILLO. Por si no fuera poco tener que aguantar algunas de las  exposiciones de la RTVA, ahora encima les llueve. 
Lo peor es que la solución de  urgencia es darle ya los parasoles de verano y que se hagan la chabola, porque  los paraguas chulos no son para los currelas. ¡Sobrevivir en este pasillo! Eso  sí que es un reality, igual que el  que estrenará Canal Sur en otoño: “El Cortijo 1907”. Nada más que con el título  se me apaga el pitillo… Y es que somos “progres” hasta para hacer lo que ahora  llaman telerrealidad. Que no es más que meter a cuatro descerebrados en un  sitio rodeado de cámaras. Eso sí, lo están vendiendo de puta madre: “Este  reality tiene una vertiente de divulgación cultural y etnográfica, más que la  búsqueda del puro espectáculo”. ¡Qué se cague Eduard Punset! Sin embargo, se  les ha escapado que Canal Sur y Cortijo en la misma frase puede ser una  redundancia para los telespectadores. Y que aquí, en la nuestra, puede haber  más de un jefe como firme candidato a ganar el concurso “etnodivulgativocultural”  que en breve procederemos a pagar todos los andaluces. 
Básicamente, los  concursantes se tendrán que adaptar a las condiciones de vida de un cortijo  andaluz de 1907. Reproduciendo los roles hombre-mujer de entonces y todo esto  en la televisión pública de la Andalucía de la paridad y la tercera  modernización. Mi pobre abuelo os agradecerá el que le recordéis, en los  últimos años de su vida, lo putas que las pasó en su época. Parece que los que  dirigen la RTVA no eran los que dormían en las cuadras… si no se pensarían dos  veces rememorar este tiempo… a menos que la intención sea precisamente la de  que viene el lobo… 
                                              Otro lobo que ya ha llegado es el de la digitalización, el “I want you  for digitalization” de nuestro amigo Ramírez. Por cierto, el otro día se hizo  el “cero” del “Buenos Días”. La premisa era hacerlo en tiempo real y empezar a  grabarlo a las 9´00 (¿Por eso de reproducir las condiciones exactas de  atmósfera, humedad, temperatura…?) que al final fueron las 11’30. La pena es  que los compañeros del “panadero” –por un día- podrían haberse librado del  madrugón. Lo que ha quedado claro, una vez más, es que en esta empresa todo  sale por la buena voluntad de los trabajadores implicados, se les pague o no  por ello. ¡Ah! Fue
 asombrosa la ausencia de jefes… 
                                              Oye, otra cosa… ¡Magnífico el pacto de elecciones! ¿O era de  erecciones?…  lo digo por aquello de que  mientras a unos nos la meten a otros los cocos intentan apañarles en el  despacho del dtor. de Informativos un sobresueldo por hacer su trabajo como  cámaras del programa “Reporteros”. Yo me lo guiso, yo me lo como... que para  eso hemos firmado el Convenio y eso hay que pagarlo. Al parecer, de momento,  esto ha acabado en una diáspora de los cámaras de este programa. ¡A tirar de  productora que pago yo!
                      
                                              El cegato
                      (hay que estar puesto pá aguantá to esto)