-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada
Opinión:
¿Quién teme a la justicia?

El lince de archivo y
documentación

Digitalization wars.-
Episodio IV:
La batalla continúa

Teoría termodinámica
del infierno

Conciliación familiar
Zarrías apadrina
otro torero
H.P.P.
(Hijo de Puta Peligroso)

Camacho en la diana
El CeGaTo catódico
George Orwell y la ugt
Ráfagas
Contraportada:
El cortijo 1907 o
RTVA el cortijo 2007

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (4.4 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 

¿QUIÉN TEME A LA JUSTICIA?


¿Por qué tanto revuelo por una fecha? Solo los temerosos de haber cometido un delito deben temer a la justicia. ¿Acaso los firmantes del VIII Convenio Colectivo piensan que han cometido delito…? ¿Por qué tanto miedo?

¿Por qué las secciones sindicales de cc.oo. y ugt, que representan a la mayoría de los trabajadores de la RTVA, se empeñan en descalificar a una sección sindical y a los delegados de personal que la representan por una decisión sindical que trata de esclarecer la duda legal que cierne sobre este proceso?

Quizás la conciencia –la mala conciencia- les hace incapaces de afrontar una postura opositora a la suya. Incapaces de afrontar la realidad de una duda legal. Y lo que es aún peor, la incapacidad para afrontar el “juego democrático” de recurrir a los tribunales para aclarar esta duda.

Por más que se empeñen la CGT no está cuestionando a los compañeros que han alcanzado la fijeza –muchos de ellos afiliados y representantes de  CGT- estamos cuestionando un proceso. Un proceso que no ha resuelto el problema de la temporalidad por fraude de ley. Un proceso, que además no ha significado ninguna mejora considerable para el resto de los 1600 trabajadores de la RTVA sobre lo que ya teníamos en el anterior convenio.

¿Nadie –agraciado por el empleo o no- se cuestiona a qué ha podido obedecer entonces este proceso? ¿Quién ha ganado algo aquí a cambio de 300 plazas que ya estaban ganadas en el anterior convenio? ¿El resto de los trabajadores…?

Quizás deban temer a la justicia, pero no porque pueda deslegitimar el proceso firmado por ellos. Sino porque los trabajadores puedan comprobar como “negocian” cc.oo. y ugt con la empresa.

Sección Sindical CGT-RTVA