Aquí lo vemos señor Camacho: en la diana, pero ahora en su propio  terreno, el político… o lo que es lo mismo, en la diana del Consejo Audiovisual  de Andalucía, a cuyos miembros los han nombrado los mismos políticos que a  usted. El centenar de quejas por la discriminación que su dirección ejerce no  ya contra esta sección sindical sino contra CGT Andalucía en el programa de  Canal 2 Andalucía “Sindicados” están pendientes de resolución por parte del  pleno de este nuevo órgano –no olvidemos, emanado del Parlamento andaluz-.
                                              No es la primera vez que el director  general de esta empresa se jacta en declaraciones públicas de que la RTVA  –como, por otro lado, establece el capítulo segundo de la Ley de Creación de  nuestro ente público- promueve el acceso de los grupos sociales y políticos más  significativos, y el pluralismo con el respeto a las minorías. Y también es  cierta su preocupación porque el mundo laboral tenga un hueco en los medios de  comunicación públicos. Como ejemplo de estos gestos, señor Camacho, le podemos  recordar alguna de las líneas de su CARTA DE APOYO a la iniciativa de CGT  Andalucía para que en Canal Sur programase un espacio de corte laboral y que,  hace ya más de una década –cuando no tenía cargo en “la Nuestra”-, enviara al  en ese momento director general de la RTVA, Manuel Melero:
                      “(…)Entiendo que la propuesta realizada por  esta organización –CGT-, concibe un programa alejado de un contenido  estrictamente sindical, para entenderse como un espacio de servicios varios,  información y formación sobre la amplia problemática del mundo laboral,  realizado por profesionales del medio y con el solo deseo de ampliar el abanico  de programas que un medio público como el que usted dirige tiene la obligación  de cubrir.
                      A modo de ejemplo, podrían formar parte de  ese programa cuestiones de formación profesional, legislación, situación de  sectores laborales, negociación colectiva (…)
                      (…)Entiendo que un programa de esas  características sería mucho más necesario en estos momentos en los que el  enfoque de los problemas económicos se hace, en muchas ocasiones, de forma  unilateral, toda vez que se piensa que sólo afectan a las administraciones y a  los empresarios(…)
                      (…) Es por ello que, mediante la presente  carta, me uno a la petición de la CGT-A en una iniciativa que considero muy  positiva para la sociedad andaluza(…)”.
                      ¡¡Pues mira que bien!! A la vuelta de unos  años hemos podido comprobar que “donde dije digo, digo Diego”, porque sí es  cierto que se haya creado –gracias al empeño de CGT Andalucía y de otras organizaciones  minoritarias- un programa en Canal Sur, “relacionado” con lo laboral, pero no  alejado de un contenido estrictamente sindical, sino todo lo contrario:  mediatizado y hasta dirigido por los dos sindicatos mayoritarios, ugt&ccoo,  que utilizan “Sindicados” como medio propagandístico para sus intereses,  preferentemente el de lograr afiliados,  como, de forma algo más que subliminal, se puede observar en el vídeo de  promoción del programa que se emite en Canal 2 (ver www.cgtrtva.es pinchando en NO A LA  DISCRIMINACION DE LA CGT), cuando aparece en un plano de menos de un segundo  una pantalla de ordenador con las siglas cc.oo. y un dedo señalando el titular  AFILIATE.
                                              El  enfoque actual de “Sindicados”, señor Camacho, -sólo hay que ver un par de  programas- es puramente unilateral:  el de la “única” opinión de los dos sindicatos mayoritarios, coincidente entre  ellos en el 99 por ciento de las ocasiones. Las declaraciones que aparecen en  este espacio son fiel reflejo de la unilateralidad en lo sindical y laboral,  sin permitir el pluralismo del que tanto habla, señor Camacho. “Sindicados”  está manipulado y auspiciado por las direcciones autonómicas de los dos grandes  sindicatos y se ha convertido en un tributo de esta empresa pública y del poder  político hacia cc.oo. y ugt a cambio de la “paz social” y la concertación  social en Andalucía.
                                              Ya es hora de que empiece a respetar de  verdad esos valores democráticos y de respeto a la legalidad que intenta  inculcar -sólo en declaraciones a la TV para tener limpia su imagen ante la  sociedad andaluza-. Sea responsable y haga memoria histórica, señor Camacho,  para llevar a cabo lo que apoyó en su día: “(…)un programa alejado de un  contenido estrictamente sindical, para entenderse como un espacio de servicios  varios, información y formación sobre la amplia problemática del mundo laboral,  realizado por profesionales del medio (…)”.
                                              Y tenga en cuenta que la opinión de los  trabajadores también es la de los 10.000 afiliados de CGT en nuestra tierra y  la de los más de 500 delegados sindicales y personal que defienden los  intereses de muchos obreros en las empresas andaluzas. Y si CGT no le parece  tan significativo a pesar de los números, respete a lo que usted considera una  minoría, aunque en el fondo sea una minoría más bien mayoritaria, si no tendrá  que ser el Consejo Audiovisual el que le enmiende la plana de una vez por  todas.
                      Alberto Reviriego, delegado de personal de CGT-RTVA
                      