-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada
Opinión: La tensión del
empleo

Los come-ollas del
consejo

Chanelísimo namber faiv
Este loco se hace el listo
La radio, en la UVI
Premios Gambazo y
Pirulí de oro

Descubierta la montajista
Gala de premios "El
público"

Hemos puesto los cinco
sentidos

Seguimos igual
Por qué no se publica la
bolsa de superior
categoríade realizador

Talante
Córdoba, un mundo de
ñapas

El circo de las entradas
Tecnología moderna
Ráfaga
Contraportada

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (1,17 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 
LA TENSIÓN DEL EMPLEO

A ningún trabajador de la RTVA se le escapa la tensión que viven, en algunos casos desde hace muchos años, los contratados que se tienen que enfrentar a una nueva convocatoria de plazas fijas. Esta tensión viene agravada en la actualidad por la, a buen seguro intencionada, lentitud de la dirección de la empresa a la hora de negociar unas bases definitivas para la próxima convocatoria. La lógica desesperación de muchos empleados se ha reflejado en las últimas asambleas informativas organizadas por el Comité Intercentros y los delegados de personal en casi todos los centros de producción de la empresa.

Desde nuestro punto de vista, este clima de crispación influye negativamente en el día a día de nuestros puestos de trabajo y, al menos, puede provocar desmotivación en los propios empleados.

Ahora que en círculos políticos se ha anunciado para antes del verano el supuesto cambio en la cabeza visible de nuestra empresa, el director general, Rafael Camacho, debería aprovechar para salir por la puerta grande –si es que finalmente sale- y retratarse en la gran foto de la solución de los problemas de estabilidad del empleo que sufrimos desde hace más de cinco años. Si este director general se ha caracterizado por apoyar al mundo de la cultura andaluza o el progresismo social, tiene a su alcance ahora, antes de que se despida o lo despidan, de acabar con la precariedad y el fraude de ley de sus tan amados trabajadores “contratados”.

Esta sensación colectiva de ansiedad exige también una respuesta adecuada por parte de la representación de los trabajadores. Y la que se espera, según hemos podido escuchar de viva voz de los propios trabajadores, es la unidad sindical. Desde CGT apostamos por trabajar juntos y con transparencia, contando con el resto de delegados de otras opciones sindicales y llevando a la práctica las exigencias de los trabajadores a los que todos representamos sin esperar a que las asambleas nos vuelvan a exigir a las secciones sindicales que les defendamos con unidad.

Sección Sindical CGT-RTVA