-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada
Opinión:
¿Miedo a la CGT?

Explorando y con
el mazo dando

H.P.P.
(Hijo de Puta Peligroso)

Explicaciones de los
mayoritarios y la empresa
de su empleo a dedo

Esquizofrenia de
ugt y cc.oo.

Tengo 2580 días cotizados
Anuncios por palabras
La era del dedo
y de barrer pá dentro

Listado de pluses
Ráfagas
El CeGaTo catódico
70 aniversario de la
muerte de Durruti

Gambazo
Contraportada:
Admon. de loterías
R que Te VAs

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (2,2 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 

RÁFAGAS


MISIÓN IMPOSIBLE
 

(Leer con la música de misión imposible)

TOM, TOM, TOM, TOM, TOM, TOM, TOM, TOM, TOM… ahora viene el TINUNÍ, TINUNÍ, TINUNÍ. A qué venia esto... ¡Ah! Sí, que en la famosa lista de los “tresién” agraciados en el sorteo extraordinario de fijeza no aparece el ilustre TOM MARTÍN BENÍTEZ, bueno si aparece porque cumple los requisitos de días cotizados. Pero la empresa dice que no quiere hacerlo fijo –qué malo son- y… ¿Por qué será? Pues está muy claro… que GANA mucho más con su contrato que estando sujeto a convenio. CGT propone que si no se termina la “relación contractual y su iter y leches” con el susodicho, pues que lo hagan fijo que a todas luces nos saldrá más barato a los andaluces. A no ser que ahora a los “comunicadores” se les consideren Patrimonio histórico Artístico, porque entonces a Jiménez Losantos…

Tom Crudo.

 

 
EGO TE ABSOLVO
 

Como dijo el artista, “Soy ateo gracias a Dios”. Ateo, eso es lo que le gustaría ser en estos momentos a los compañeros de los programas los “Curas”. Que cumpliendo los requisitos de días cotizados, la empresa no quiere hacerlos fijos… Cómo era eso que recoge el preacuerdo de convenio que apoya el intercentros del derecho al trabajo que dice la Constitución y la no discriminación por razón de sexo… ah que era sólo por razón de sexo... La solución la dio uno de los directivos de la Comisión negociadora de Convenio: “qué los haga fijo la COPE”.

Benedicto I (el ateo).
 

 
EL ENIGMA DE LAS RECONVERSIONES
 

¿Por qué la empresa “reconvierte” a 5? ¿Dónde se ha negociado esto? En la mesa de convenio, por supuesto que no… en la mesa de digitalización, menos. Allí solo nos han informado del “work floor”. Esto, como todo lo de este convenio, lo habrán negociado el Navas, el Benítez y Salazar en el Carrefour o en el despacho del jefe. A piñón con toda la poca vergüenza. Pasando de la CGT y de los trabajadores a los que representa.

Las matemáticas no mienten: 5 ayudantes de realización + 5 ayte. producción + 5 operadores de vídeo + 10 auxiliares técnicos hacen 25 =  reclasifico a los operadores de sonido de tele que curiosamente son también unos 25. Hay que mirar estas cosas bien que luego pasa lo que pasa con esta lógica de contrarrestar. En la “reclasificación” de los operadores de sonido la empresa no habla de reclasificación sino de unificación de las dos categorías. Procediéndose a la unificación de las funciones básicas y tareas más significativas de los dos puesto de operadores de sonido de tele y radio. Quiere esto decir que los operadores de radio de las delegaciones dejarán de cobrar el plus de productividad de 25% por hacer funciones de operador de sonido de tele. No queremos decir con esto que no sea justa la reclasificación de los operadores de sonido de la tele que CGT lleva años reivindicando. Solo queremos llamar la atención sobre esta peculiaridad de no llamar a las cosas por su nombre. La empresa no reclasifica, únicamente unifica dos categorías siempre ganando la empresa. Ya no nos acordamos de las reclasificaciones del Convenio pasado: electricistas; iluminadores; unidad mantenimiento; mezcladores; ayudantes de realización y cámaras, entre otras, que fueron reclasificadas sin necesidad de unificarlas con otro puesto, ni modificando su definición.

Madler y Escaly.