-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada
Opinión: Cuando las
barbas de tu vecino...

La Sagrada Familia
por H.P.P.

Contratados de 1ª, de 2ª,
de 3ª, ...

Por debajo de la puerta:
El desembarco

Suplemento especial
delegación de Huelva

Nota a los mayoritarios
El CeGaTo catódico:
Febrero loco y marzo
otro poco

Otro llegará que bueno
te hará

¿Cobraremos este mes?
Club Kontrataíllo
Andalucía TV cumple
10 años

¡¡A su orden!!
Mi chalesito
¡¡Cómo está el patio!!
Premios Gambazo y
Pirulí de oro

Mesa de contratación
¡¡Ring, ring...!!. No hay
nadie en casa

Horas extras
Contando... ovejitas
Los criticones
No se ría, no se ría, de la
bruja Avería

Contraportada:
Son 10.000

Fe de cagada
¡EDICIÓN SÓLO DIGITAL!
¡NO INCLUIDO EN
EDICIÓN PAPEL!:
RIP Seumóviles
Accidende laboral CT
ACórdoba

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (4,01 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 
CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO...

El futuro de muchos puestos de trabajo de RTVE está en peligro y cada día parece más negro. Los argumentos de la SEPI- gestora del ente público- para despedir a 4.000 trabajadores de golpe y porrazo son tan manidos como convincentes para la “condicionada” opinión pública (¿quién dice qué es la opinión pública y quién la conforma realmente: los grandes ‘gurús’ de la prensa escrita vendidos al mejor postor o los presentadores televisivos de programas basura que idiotizan a la masa?). Los tecnócratas del Estado (o sistema capitalista gobierne quien gobierne) exponen que la deuda de RTVE es insostenible y, por ello, plantean una “reforma” que no llega ni siquiera a la categoría de expediente de regulación encubierto, porque admiten que va a suponer el despido de la mitad de la actual plantilla. Se trata de un auténtico desmantelamiento en toda regla de una empresa con 50 años de historia y que tiene como trasfondo una maniobra, a buen seguro, para favorecer a los negocios privados del PSOE en el mundo de la comunicación. Y si no recordamos que hace tan sólo unos meses se ha puesto en marcha Cuatro TV, gestionada por el omnipresente Polanco.

Con la Televisión Digital Terrestre aumentan las posibilidades de negocio televisivo. RTVE usa un gran espectro de frecuencias y servicios, que, argumentando la deuda, el saneamiento, etc ¿podrían ser vendibles? a colegas, claro, con la justificación democrática de equilibrar el poder mediático actualmente escorado a la derecha.

Alguien se puede creer que con 4.000 trabajadores y reduciendo el tiempo de emisión de los centros y emisoras territoriales se puede cumplir más y mejor con la función de servicio público. Alguien se puede creer que TVE se va a ahorrar más y ofrecerá mayor calidad (no más audiencia) pagando a productoras para realizar programas en vez utilizar sus propias unidades y departamentos de la empresa pública. ¿Compitiendo por la publicidad comercial la sociedad va a ganar en valores, cultura y educación?. ¿Acabaremos con las contratas, subcontratas y la precariedad laboral tomando estas drásticas decisiones?.

¿Para esto ha servido crear un comité de sabios que nos ha costado una pasta a todos los españoles?.

Nadie duda que la situación de endeudamiento por la que pasa en la actualidad RTVE y otras empresas o entes públicos está propiciada precisamente por los mismos, los políticos, que ahora plantean soluciones drásticas. Así que mucha atención para los gestores de la Nuestra, de la RTVA, ahora que puede que todavía estemos a tiempo y cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar.

 

Sección Sindical CGT-RTVA