De  aquellos que dicen ser “garantía de soluciones” o manifestar que son “la  única alternativa” no llego a comprender tanta hipocresía y tanto desprecio  al trabajador que piensa y que tiene memoria.
                       Desde  la campaña sindical del 2005 hasta hoy he tenido que leer y escuchar frases que  constantemente se repiten, imagino que será para que suenen como si de una  rotunda verdad se tratase, aunque sean tan falaces que el tiempo las desnuda  rápidamente. Frases como...
                                              “...NO HEMOS FIRMADO EN ESTOS CUATRO AÑOS UN SOLO ACUERDO CON LA EMPRESA  QUE PERJUDIQUE A UN SOLO TRABAJADOR”. Pues cuando decidieron firmar un acuerdo con la empresa para hacer  fijos a 308 trabajadores con el único requisito de tener cotizados en la  empresa 2585 días, la verdad es que perjudicaron a más de un trabajador.
                                              “...CREEMOS QUE SERÍA BUENO REGULARIZAR A TODOS LOS CONTRATADOS QUE  TIENEN UN ENCADENAMIENTO FRAUDULENTO DE CONTRATOS DE MANERA INMEDIATA”. Quizás por eso en lugar de firmar un acuerdo que  estabilizara laboralmente a todos los trabajadores que estaban en fraude de ley  dejaron a libre albedrío de cada uno de nosotros ir o no a magistratura para  denunciar nuestra ilegal situación laboral.
                                              
“...LO QUE NO TIENE VUELTA DE HOJA ES QUE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO  DEBEN ESTAR CORRECTAMENTE VALORADOS”. Me pregunto ¿Cuántas reuniones de VPT ha habido desde que se publicaron  las definiciones de puestos de trabajo? ¿Cuántos escritos de trabajadores y de  colectivos ha recibido el Comité Intercentros solicitando una revisión de  funciones y una valoración actualizada del puesto de trabajo? ¿Realmente se  piensan quienes hablan de que la VPT es una mesa abierta y en constante  evolución que los trabajadores somos tontos? Si fuese así, ¿cómo es que aún no  han sido capaces de definir las funciones y valorar el puesto de trabajo de  “STO” que se originó con la entrada de la digitalización?
                                              “POR UNAS BOLSAS DE TRABAJO REGULARIZADAS”. Esto ya sí que es para partirse de risa. Hay bolsas  obsoletas y agotadas desde hace años. Dependiendo del momento, del colectivo  que sea y de la presión que éste o parte de éste realice, se abren o no las  bolsas. También deja mucho que desear los criterios: unas veces son los del  reglamento de la Mesa de Contratación; otras de los recogidas en las últimas  oposiciones; otras veces de los que se pidieron en las restringidas... Un  auténtico KO donde REALMENTE NO SE QUIERE METER MANO PORQUE NO INTERESA, porque  mientras no exista regulación, claridad, objetividad y transparencia, siempre  se podrá improvisar, interpretar y, en definitiva, arrimar el ascua a la  sardina del que proceda en cada momento.
                                              “POR EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO COLECTIVO EN MATERIA DE HORARIOS”. Por eso existen turnos ilegales que se realizan en  departamentos donde hay no sólo afiliados sino representantes sindicales de  sindicatos de clase que no se atreven, no quieren o no les interesa denunciar.  Por eso en departamentos como el de Archivo y Documentación se  cubren los sábados y domingos sin un turno  de fin de semana; no importa que el trabajador curre más de 5 días seguidos sin  descanso o que su descanso semanal no coincida con sábado y domingo. Por eso  en  delegaciones como la de Córdoba,  para cubrir una retransmisión del domingo le hacen descansar al trabajador el  viernes y el sábado. Por eso en Unidades Móviles todos los conductores rezan  como que trabajan de lunes a viernes de 8 a 15 horas...
                                              “POR LA ASAMBLEA Y EL REFERÉNDUM”.¿Alguien recuerda cuándo convocó el Comité Intercentros el último  referéndum? ¿Cuántas asambleas de trabajadores ha convocado este órgano de  máxima representación sindical para conocer la opinión de los trabajadores o  simplemente para darnos información de primera mano?
                      
                      “JUBILACIÓN ANTICIPADA”. En  esto SI que debo decir que estoy de acuerdo. Ciertamente algunos dinosaurios  del sindicalismo que autodenominan “de clase” (¿de qué clase?) deberían  jubilarse y dejar paso a otras personas que ciertamente tienen todavía valores  que defender y ganas para luchar, no por seguir haciendo un sindicalismo servil  a la empresa, sino  velando por el  cumplimiento de nuestro Convenio, por mejorar nuestra condiciones laborales y  por desatascar toda la mierda que hay a nivel laboral en esta empresa para que  dé paso a la claridad, a la transparencia, a la objetividad, y a la  igualdad  de oportunidades reales, y no  a este constante trapicheo y a estas cortinas de humo en las que tan  maravillosamente se desenvuelven quienes no quieren que nada cambie para que  todo permanezca igual.
                                              “POR  LA SOLIDARIDAD”. Está muy bien  eso de ayudar en otras empresas a otros compañeros del sector audiovisual o del  sector de comunicaciones a sacar convenios adelante. Está muy bien también  preocuparnos por las condiciones laborales de los muchos mileuristas que  trabajan en productoras para el sector audiovisual andaluz, pero tendremos que  atajar la hemorragia que tenemos en el cuello antes que ponernos una tirita en  la rozadura del pie.
                      Rabito de pasa.