-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada.
La CGT opina
Candidatura por Cádiz
Candidatura por Córdoba
Candidatura por Huelva
Candidatura por Sevilla
Jugando a hacer promos
Plan de eficiencia y
austeridad
Subvención de 10 millones
a ccoo y ugt

Silencio:
Elecciones Sindicales

Reflexiones en voz alta
En boca de otros
Se necesitan matemáticos
profesionales

Estabilidad inestable
del empleo
El CeGaTo catódico:
¿Er Titani no se hundía?

¿Por qué no?
Bajeza moral
Cutrerío
¿Más cachondeíto con
las bolsas?
Politización
IX Convenio: ¿El austero?
Anuncios por palabras
Contraportada

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (2 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 

POLITIZACIÓN


Estamos bastante politizados en esta empresa, tal vez a fuerza de ver cómo el consejo de administración (órgano costoso e inoperante) le hace la ola a cualquier iniciativa de la dirección, sea más o menos ajustada a derecho y así lo han demostrado a lo largo de la historia de “La Nuestra”. Han sido muchas las veces que el comité intercentros también se ha dejado influir, por no decir otra cosa, por intereses políticos y muchas las veces que dicho comité funciona más como un partido que como un comité de representantes sindicales.

CGT ha intentado sin éxito que el presidente de dicho comité (representante por ccoo) convocara asambleas para informar y para que los trabajadores opinaran y decidieran sobre cuestiones que les afectan directamente, pero es imposible que quien no quiere oír se de por enterado. No puedo recordar cuántas veces se le ha dicho al presidente (Miguel Benítez) que representa a todos los trabajadores de esta casa le hayan o no votado, sean o no afiliados a su sindicato, pero o no le importa o no sabe hacerlo de otra forma.

Cuando elegimos a quien nos representa no le estamos dando un cheque en blanco para que haga asambleas de afiliados (cuando las hace) y decidan por el resto. Hay que estar por encima de intereses políticos y de afiliados y representar a los cerca de 2000 trabajadores de la nuestra.