Parece increíble que a estas alturas del año y con lo  que se avecina, Elecciones, nuevo convenio, etc., esté todo tan en silencio.  Parece que en esta empresa no hay problemas, que el cambio de dirección ha  logrado serenar todos los ánimos y eso no está mal si no fuera porque en  realidad las cosas están como casi siempre han estado. La unidad de empresa  sigue haciendo estragos. Aunque hay algún centro territorial donde no se  realiza, lo cierto es que sigue siendo un problema que la dirección es incapaz  de resolver.
                      La VPT pasó a la historia. Hace años  que no se reúne, revisa ni actualizan las funciones y tareas de los puestos y  eso nos lleva a tener que reconocer que hay algunos como redacción, operadores  de vídeo, etc. que han tenido que ver cómo sus puestos sufrían variaciones y la  mesa encargada ni flowers, puestos nuevos como los STOS sin valorar, otros como  productores, guionistas, etc. sin entender su clasificación, y es comprensible,  porque en esta empresa la clasificación profesional ha obedecido más a ciertas  negociaciones y cambios de estampitas que a un verdadero estudio.
                       Los Riesgos Psicosociales empantanados,  las bolsas de trabajo obsoletas, agotadas, no publicadas, no existen en algunas  categorías o coexisten varias y nadie sabe cual es la buena.
                       Problemas antiguos como la  interpretación de los turnos, fin de semana, días de asuntos propios, turnos  favorables, etc.
                       En cuanto a la estabilidad en la  plantilla, lo cierto y verdad es que asombra ver cómo en poco más de dos años  hayan habido tantas formas diferentes de obtener la fijeza en “La Nuestra”.  Será por eso tanto silencio, será por lo de que la mierda es mejor no menealla  o quizás porque les cuesta explicar como han gestionado su mayoría y han dado su  aprobación a tantas maneras diferentes y dispares para conseguir la fijeza,  todo con tal de bordear lo que marca la ley; o es posible 
que aprendieran  aquello de “eres dueño de tu silencio y esclavo de tus palabras”. 
                       Qué tiempos aquellos en que se hacían asambleas de  trabajadores para presentar plataformas de convenio o debatir propuestas de la  empresa sobre empleo (recordemos el efímero proceso del concurso libre de  méritos) cada vez hay menos participación y los trabajadores nos sentimos más  al margen, seguramente es lo que han pretendió los paters sindicales, mientras  menos información tengas y menos sepas más decidirán ellos.
                       Se necesita la participación e  implicación de todos, cuantos más mejor y hacer de verdad de ésta nuestra  empresa.
                      Sección Sindical CGT-RTVA.