-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada.
La CGT opina
Candidatura por Cádiz
Candidatura por Córdoba
Candidatura por Huelva
Candidatura por Sevilla
Jugando a hacer promos
Plan de eficiencia y
austeridad
Subvención de 10 millones
a ccoo y ugt

Silencio:
Elecciones Sindicales

Reflexiones en voz alta
En boca de otros
Se necesitan matemáticos
profesionales

Estabilidad inestable
del empleo
El CeGaTo catódico:
¿Er Titani no se hundía?

¿Por qué no?
Bajeza moral
Cutrerío
¿Más cachondeíto con
las bolsas?
Politización
IX Convenio: ¿El austero?
Anuncios por palabras
Contraportada

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (2 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 

SILENCIO:
ELECCIONES SINDICALES


Parece increíble que a estas alturas del año y con lo que se avecina, Elecciones, nuevo convenio, etc., esté todo tan en silencio. Parece que en esta empresa no hay problemas, que el cambio de dirección ha logrado serenar todos los ánimos y eso no está mal si no fuera porque en realidad las cosas están como casi siempre han estado. La unidad de empresa sigue haciendo estragos. Aunque hay algún centro territorial donde no se realiza, lo cierto es que sigue siendo un problema que la dirección es incapaz de resolver.

La VPT pasó a la historia. Hace años que no se reúne, revisa ni actualizan las funciones y tareas de los puestos y eso nos lleva a tener que reconocer que hay algunos como redacción, operadores de vídeo, etc. que han tenido que ver cómo sus puestos sufrían variaciones y la mesa encargada ni flowers, puestos nuevos como los STOS sin valorar, otros como productores, guionistas, etc. sin entender su clasificación, y es comprensible, porque en esta empresa la clasificación profesional ha obedecido más a ciertas negociaciones y cambios de estampitas que a un verdadero estudio.

Los Riesgos Psicosociales empantanados, las bolsas de trabajo obsoletas, agotadas, no publicadas, no existen en algunas categorías o coexisten varias y nadie sabe cual es la buena.

Problemas antiguos como la interpretación de los turnos, fin de semana, días de asuntos propios, turnos favorables, etc.

En cuanto a la estabilidad en la plantilla, lo cierto y verdad es que asombra ver cómo en poco más de dos años hayan habido tantas formas diferentes de obtener la fijeza en “La Nuestra”. Será por eso tanto silencio, será por lo de que la mierda es mejor no menealla o quizás porque les cuesta explicar como han gestionado su mayoría y han dado su aprobación a tantas maneras diferentes y dispares para conseguir la fijeza, todo con tal de bordear lo que marca la ley; o es posible que aprendieran aquello de “eres dueño de tu silencio y esclavo de tus palabras”.

Qué tiempos aquellos en que se hacían asambleas de trabajadores para presentar plataformas de convenio o debatir propuestas de la empresa sobre empleo (recordemos el efímero proceso del concurso libre de méritos) cada vez hay menos participación y los trabajadores nos sentimos más al margen, seguramente es lo que han pretendió los paters sindicales, mientras menos información tengas y menos sepas más decidirán ellos.

Se necesita la participación e implicación de todos, cuantos más mejor y hacer de verdad de ésta nuestra empresa.

Sección Sindical CGT-RTVA.