¿ER TITANI NO SE HUNDIA?
¡Silencio, se vota! No me puedo creer lo que veo. Más bien lo que no veo, o no oigo. Estamos a pocos días de las elecciones sindicales y esto se mueve menos que un gato de escayola. ¿What´s happening? Por más que me he estrujado el cerebro buscando un porqué, no tengo respuestas claras. Así que aventuro algunas hipótesis: los sindicatos mayoritarios, ccoo&ugt, la han cagado tanto durante estos últimos cuatro años que no se atreven ni a moverse para no salir borroso en la foto. Segunda hipótesis, los sindicatos mayoritarios salen tan borrosos en la foto de estas elecciones que no quieren ni moverse. ¡Es lo mismo! dirás. No, piénsalo bien... Tercera hipótesis: como ya no les dirige su viejo amigo Carlos -el cesado- no tienen ni idea de que hacer. Cuarta... han cambiado a su viejo amigo Carlos por una nueva amiga y esperan sorprendernos nuevamente en la forzada negociación colectiva (ugt no quería negociar y ccoo esperó -como siempre tan valiente- a ver que decían los minoritarios) con una nueva prórroga encubierta. Porque si tengo algo claro, y esto no es una hipótesis, es que si tuvieran algo llevarían vendiéndonoslo todo un trimestre. Quinta... amnesia... provocada por la falta de contacto con la realidad laboral de esta santa empresa. Sexta... desgaste. Séptima... falta de capacidad. Octava... están tan aferrados al sillón y viven tan de espaldas a los trabajadores que ya no creen ni que haga falta elecciones... En fin, lo de siempre, movilizarán a sus bases en la RTVA para que no se pierda ni un voto... y seguirán decidiendo por todos y para todos pero sin todos/as. Ya sabemos la participación de la peña en elecciones.
¡Silencio, la nueva dirección! Después de su deslumbrante entrada en escena llega el eclipse... La Gerencia entró con un lápiz en la mano y otro de repuesto en la oreja pidiendo sugerencias para ser más austeros y eficientes. Sin embargo, y pese a meterle el diente a las productoras recortando el 10% por igual a todas (medida poco eficiente porque no todas cobran igual -la cuestión no es cuantitativa sino cualitativa señor Guillén- y aunque quedó muy bien en los titulares, esperábamos más de usted) no logra convencer al resto de los mortales de la RTVA. Sí, me refiero a los mortales que no tenemos pluses. A esos que usted pide austeridad para que el elenco de directivos, directivitos, jefes y jefecillos cesados sigan cobrando de por vida la misma pasta. Aunque la nueva ocupación sea mirar al techo. La dirección de RR.HH. pasó del lado oscuro de Carlos Salazar a los mundos de Yuppi de la señora Baena. Igualmente decepcionante, usted apunta y apunta pero no dispara. O lo que es aún peor, dispara donde no debe. O lo que es aún peor que peor dispara donde le dicen... La premisa está muy clara: abaratar y contener gasto en personal. Pero del común de los mortales, para que los privilegiados sigan mirando al techo. De Pablo Carrasco que podemos decir... Mrs Increíble (de analista de sistema a dirigir el sistema). Sí, increíble, increíble decepción la que nos hemos llevado. Llegó con su fichaje de pantalón corto (Super Mario Bros) y juntitos se han puesto a jugar a las televisiones... que si quito de aquí, que si pongo allí, que no que aquí cae la audiencia, pues ponlo allí... ¡Joder! Jugad al parchís, hostia. Que os estáis cargando la tele. Además de volvernos locos... ¡uff! Tenía que soltarlo... ¡Ojo! Es lo que piensan casi todos los trabajadores. Esto sin contar el escabroso asunto de llegar y subirle el sueldo a los directivos que quedaban como A5. Precisamente, a algunos de los directivos más cuestionados de esta casa. La lectura de este humilde detalle ya lo dijo todo: ¡Tranquilos que aquí hay para todos! Ya recortaremos por los pringaos...
En fin, silencio y más silencio. Todo el mundo habla de jubilaciones anticipadas, los más pesimistas hablan de eres, el estado general es de desánimo generalizado y apatía. ¿Por qué? ¡Ya esta bien! ¡Joder! No os quejéis más... Si no estáis de acuerdo con algo ¡PROTESTAD! Pero no protestéis únicamente en los pasillos. Esta empresa somos todos y los trabajadores tenemos que demandar y exigir nuestro sitio. Y si los sindicatos, sean los que sean, no están a la altura protestarles igualmente. Exigirles que cambien. Pedidles que os escuchen que convoquen ASAMBLEAS de TRABAJADORES. Es hora de moverse y un buen momento son las elecciones sindicales. Vota a quién te de la gana. Tú sabrás, pero vota que la empresa sepa que estamos ahí. Y que no estamos dispuestos a ver como nos hunden el barco.
(Hay que estar muy puesto pa aguantar to esto). |