“Que mes hemos pasado y que mes nos queda,una de repasos a ver como nos queda”.
CeGaTo poeta
Llega la primavera y el ego altera, no nos olvidamos de ninguna manera. De ninguna manera podemos dejar en el olvido temas que han pasado y que a nosotros no se nos han olvidado.
Bonita circular interior ha salido a la luz, bueno a la media luz, porque sólo ha llegado a los coordinadores y a algunos más... o menos. Circular del Sr. Jefe Responsable de Servicios Generales al resto de “Responsables” de los demás departamentos; la cual dice, y resumo en versión libre (que no libertina): “Debido al notable aumento del uso de los vales de comida en San Juan y Pabellón nos hemos visto obligados a alterar y aumentar el presupuesto del departamento de SS.GG. (vamos que no tenemos un “leuro”). Ruego se tenga en cuenta el cumplimiento del artículo 41 del convenio,…” (vamos que obliguéis a que no cojan vales a los que no les corresponda). Y digo yo, ¿Cómo es posible que se coma en estas cafeterías (por llamarlas algo) sin tener la obligación por turno? Ya es un sacrificio comer, perdón, ingerir esas cosas que llaman alimento; porque queremos recordar que la comida sigue siendo una basura y los menús se repiten hasta la saciedad (del cocinero). Ni por haber desterrado al “cocinero respondón” se ha cambiado la línea gastronómica de éstos locales de martirio estomacal. Y también creo que ya cobramos bastante como para comer aquí sin que nos toque, más vale irse a un bar si no te hacen la comida o si te han echado de casa o no aguantas a los niños o vives sól@, Lo que te ahorras con el vale te lo tienes que gastar en médicos (que no en el de aquí por dios, que eso sería otro tema de repaso). Aprovecho también para reclamar a la Nuestra que se incluya en el nuevo convenio la posibilidad de pagar la dieta de la comida o la cena, a cambio claro está (no todo lo va a perder la Nuestra) de extender la jornada el tiempo empleado en el “bien comer”. Creo, Sr Chaves, que así ganaría su departamento, porque tendría menos vales que justificar, y ganaríamos nosotros, en salud. Y también ganarían los de la cafetería, porque no tendríamos que estar acosándolos con nuestras miradas asesinas por lo que han puesto en el menú, y al tener menos menús tendrían menos gastos y podrían invertir en calidad.
Se ha grabado nuestra maravillosa Gala del 28F, este año en Sevilla. Que bien “la cream de la cream” de los directivos, de los jefes, de los responsables y de los políticos... ¿dónde?, sólo el alcalde de la ciudad entre el público. ¿Será que no se atreven los altos dignatarios políticos a arropar a nuestro Director General? Ah! bueno, cómo ya le están buscando sustituto no se quieren “quemar” con él. Y hablando de público, todos caras conocidas, sí, la mujer del directivo tal, la suegra del responsable aquel y hasta Pas...cual el primo del jefe tal...cual, todos a salir en las fotos de la prensa (aunque se les viera poco a éstos, los de la prensa). Pero sin problema el reportero gráfico de la Nuestra estaba allí para materializar el hecho. El hecho de que las gradas no estaban llenas del todo y la gente al rato se marchaba, el hecho de que RR.PP. o el Departamento de Comunicación no difunda lo máximo posible la disponibilidad de entradas para el evento, así como tampoco para otros que organiza la Nuestra y que las sillas brillan por su ausencia (la del público). Y surge la duda otra vez ¿Habrán hecho los directivos lo mismo en el Circo del Sol? (ver artículo en el K-44) seguro que también se fueron antes de que acabara la sesión. La verdad es que la “espantada pública” quizás se debiera a que por allí se vio “pululando” al encargado de la cafetería de San Juan, y claro, todos dijeron ¡HORROR! el catering es de “ellos”. Sin ánimo de acritud hacía dicha persona, la verdad es que nos alegramos en el fondo que fuera, porque el catering gracias al cielo estuvo bien y el muchacho tomaría buena nota sobre lo que es dar de comer decentemente a la gente.
También se vio por allí al compañero de prevención, por cierto, muy ajetreado antes de la grabación, poniendo todo en su sitio, menos mal que alguien vela por el bien de los curritos. Y bien por los compañeros regidores que explicaron con “pelos” y “señales” por donde salir “escopetaos” por si pasaba algo. Algo que sí que pasó, pasó por alto a prevención y pasó por el alto de la mala cabeza de algún i-responsable de cierto departamento artístico (sea dicho cabeza no bien pensante), que en mitad de la grabación subió a un currante subcontratado a una altura (bastante altura) del decorado a cambiar no sé qué luz que la verdad su ausencia no se notaba mucho. Resultado: el objeto cae con gran estrépito en la parte currante en medio de la grabación, menos mal que no pasaba nadie en ese momento, llegaron trozos de cristal hasta la parte de atrás. Y sin contar que el subcontratado estaba en las alturas sin ningún tipo de medio de seguridad, bueno sí, por lo menos llevaba la correa… del pantalón, que ya hubiera sido de mal gusto que se le bajaran allí arriba. Y surge de nuevo la duda ¿quién es el i-responsable en la cadena de mando i-responsable que se hace responsable de la prevención cuando no está el “compi previsor”, el productor o el del “art d’cor? ¿A quién le pedimos responsabilidades de lo que pasó o de lo que pudo haber pasado?.
Ay... (suspiro), ...los compañeros de prevención. Siempre velando por los currantes de la Nuestra, están en tanto sitios a la vez que ni se les ve. Ni se les ve por el centro de San Juan, ni se les ve vigilar, bueno, supervisar las obras faraónicas del nuevo edificio. Allí brillan por su ausencia, recuerdo de paso, por si ellos no lo saben que seguimos padeciendo polvo (y no del que nos gustaría), malos humos (y no son los del coordinador de turno), escaleras por doquier con gente subida y cables pelados (pasamos por debajo sin casco y sin que paren lo que hacen), soldadores a diestro y siniestro (que nos queman los pelos y las calvas), suelos levantados sin señalizar ni avisar (el saltar se va a acabar), andar por los pasillos tapiados a oscuras y con rollos de cables de electricidad por medio, menos mal que los fumadores llevaban el mechero y sirvieron de guías,... y para remate mucho “echate pa’llá” que tenemos prisas en acabar y por aquí no se “pue pasá”. Queridos compañeros de prevención salir sin miedo del despacho, vosotros no sufrís eso de “el que fue a Sevilla perdió su silla”, el caminar es bueno para el corazón y recordar “la verdad está ahí fuera.
Referente a la silla ya hablaremos próximamente, y de la mesa, y de la luz, y del ordenador, y del papel, y del monitor, y de la tecla, y del fader, y de… lo que cuesta llevar a cabo nuestra labor profesional todos los días. Quizás en un futuro no muy lejano tengamos que poner en la barrera “Cerrado por ruina” y de eso no nos salva ni la digitalización ni la 2ª modernización. Compañeros animaros y denunciar la precariedad en la que trabajamos todos los días, hacérnoslo saber por el medio que queráis (e-mail, teléfono, papel por debajo de la puerta, de viva voz, y sí es con foto mejor).
De repaso una de diccionario. Definición del concepto de “Producción Propia”: son los productos realizados íntegramente con los recursos humanos, técnicos y presupuestarios de la propia empresa de televisión. Bien, nos damos por enterados todos, pero... ¿se entera la Empresa?. Aviso para navegantes, la Empresa presenta a la “opinión pública” lo que va a ser la programación de primavera, y en ella vende a bombo y platillo que un 85% será producción propia y cita ciertos programas, atención al listado: Andalucía de Cine (de Juan Lebrón Producciones S.A.), Arrayán (de Linze TV, y a su vez controlada por Zeppelin TV), Menuda Noche (producto de ZZJ), Shalakabula (de FORTA, pero producida por EXTRA TV y grabada lejos de nuestra tierra), Bienaventurados (también de los acaparadores de ZZJ), Punto y Música (de Producciones 52), Andaluciencia (producida por Divulgación de la Ciencia TV, ¿alguién los conoce?), 1812, el mar de la libertad (producido por “los amiguitos” de la Diputación de Cádiz), La Cocina de Maite (de los que “nunca han hecho nada para la Nuestra, Caligari Films S.A.), y los programas “externos” que ya todos conocemos. Y aquí no surge ninguna duda, la producción sí es propia, propia de los “amigos” y “ex” de la Nuestra. Avisamos que en próximas entregas analizaremos en profundidad el entramado empresarial audiovisual y las conexiones entre los “amigos” y los “ex” de la Nuestra. Próximamente en sus pantallas: El reparto del pastel (producido por CeGaTo TV).
Y sin más me quiero despedir hasta la próxima diciendo que si hay algo que me fastidia, me repatea, me indigna, me corroe, me amarga, me deprime, me horroriza, me enoja, me exaspera, me encrespa, me cabrea, me encoleriza, me disgusta, me harta, me inoportuna, me apena, me entristece, me aflige, me incordia, me cansa y me provoca unas ganas locas de mandarlo todo a tomar por culo, es que... siempre habrá tiempos mejores y para cagarla… siempre hay tiempo. Y para muchos éste es su tiempo.
|