Llevo mucho tiempo trabajando en esta empresa y todavía recuerdo cuando pasamos de cobrar las horas extras en metálico a compensarlas obligatoriamente en descanso. No fue una idea que me gustara mucho y sé que no fui el único, pero pensé que esta medida podía servir para aumentar la contratación. Así que, ¿por qué no probar?...
Pues ya he probado y la verdad es que no ha funcionado, por lo menos en mi caso y en el de otros muchos compañeros: las horas extras se libran cuando a tu jefe le viene bien y punto. Cuando le planteo hacerlo tal y como marca el convenio me dice que no puede ser, que no le contratan a la gente que necesita. En fin...que al final los que lo pagan son mi compañero de al lado, que tiene que ir corriendo de un lado a otro como locos el día que libro por horas extras, y el compañero que sigue en el paro porque no le llaman. Y no le llaman, porque la empresa no suma las horas extras mías y del resto de los trabajadores de mi departamento, que también las hacen, para contratar a alguien.
Después de todo esto, creo que los sindicatos que vais a negociar el próximo convenio deberíais pelear porque las horas extras se pudieran cobrar como antes. Así, seguro que a la empresa no le saldrían gratis estas horas, mi compañero no se comería el marrón y yo tendría más dinero en mi bolsillo. Porque sí, lo reconozco, a mí también me gusta la pela. Animo al resto de trabajadores que piensen como yo a que lo hagan saber a los sindicatos. A cada uno, lo que nos toca.
Uno que está múuu harto.