Queridos compañeros, no sé si os habéis dado cuenta pero el desembarco ha comenzado...
Como todos sabéis, nuestra empresa cuen-ta con multitud de bolsas de trabajo para cada puesto, bolsas que a pesar de los años no caducan como es el caso de las de op. de vídeo. Existe una bolsa del 94, del 97, del 98, del 99... y aunque supuestamente la última sería la vigente, no es así. Todas son válidas por lo que pasan a ser vitalicias.
¿Cuál es el problema? pues que pasen los años que pasen siempre puede aparecer alguien que diga... yo estoy en la bolsa del... y por lo tanto me corresponde un contrato tal...
Todos sabemos lo que actualmente está pasando con los compañeros que trabajan en Televisión Española, parece ser que próximamente van a despedir a muchos de ellos, de hecho alguno que otro ya está en la calle. ¿Qué va a pasar con ellos? Tras años y años trabajando en esa empresa, ¿creéis que van a volver a trabajar en productoras?... Siento mucho la situación que están viviendo y la verdad no me gustaría verme en su lugar pero lo que no quiero es que me quiten mi trabajo para dárselo a ellos. ¿Cómo nos van a quitar el puesto? Muy fácil, de hecho ya hay algún caso, sólo tienen que llamar a Recursos Humanos y recordarles que pertenece a la bolsa del año tal, como éstas no caducan, no hay constancia de si ha rechazado o no contrato a lo largo de los años y los méritos y la antigüedad en la empresa no se valoran, pues inmediatamente pasa a formar parte de la RTVA.
Consecuencia, un trabajador de años en la casa pasa a formar parte de la lista del paro.
Que quiero decir con esto, pues que no somos conscientes de lo que se nos viene encima, que si no regulan las bolsas esto puede costarle el paro a muchos trabajadores de la casa de hecho ya hay algún caso que otro. Os recuerdo que aunque tengáis un contrato de 6 meses renovables, es sólo eso, un contrato de 6 meses renovables y en junio puede haber sorpresas.
Este escrito nos llegó por debajo de la puerta… ¡por correo-e, vamos!
|