-----Acceso usuarios

MENÚ
 
 

Portada
Opinión: Cuando las
barbas de tu vecino...

La Sagrada Familia
por H.P.P.

Contratados de 1ª, de 2ª,
de 3ª, ...

Por debajo de la puerta:
El desembarco

Suplemento especial
delegación de Huelva

Nota a los mayoritarios
El CeGaTo catódico:
Febrero loco y marzo
otro poco

Otro llegará que bueno
te hará

¿Cobraremos este mes?
Club Kontrataíllo
Andalucía TV cumple
10 años

¡¡A su orden!!
Mi chalesito
¡¡Cómo está el patio!!
Premios Gambazo y
Pirulí de oro

Mesa de contratación
¡¡Ring, ring...!!. No hay
nadie en casa

Horas extras
Contando... ovejitas
Los criticones
No se ría, no se ría, de la
bruja Avería

Contraportada:
Son 10.000

Fe de cagada
¡EDICIÓN SÓLO DIGITAL!
¡NO INCLUIDO EN
EDICIÓN PAPEL!:
RIP Seumóviles
Accidende laboral CT
ACórdoba

 

Si lo prefieres en formato PDF pulsa aquí (4,01 Mb).

 

Para poder visualizar los archivos PDF necesitarás Adobe Reader o similar. Pincha sobre la imágen si lo necesitas.


 

 
Principal | Mapa Web | Números anteriores|Contactar con el KanAlillo
El KanAlillo y CGT-RTVA no se hacen responsables de las opiniones vertidas en esta revista que son propiedad de sus autores.
Se autoriza la reproducción total o parcial de El KanAlillo, siempre que se cite a esta revista como fuente.
 

CONTANDO... OVEJITAS


No dejes que la “revolución tecnológica” llamada redacción digital te quite el sueño, pero si es así, lo mejor es contar ovejitas… Hay quién se duerme contando ovejitas… y hay quien en lugar de contar ovejitas, saltando y balando, cuenta redactores pasando  por el aro. Un redactor… dos redactores… tres redactores pasando por el aro de la redacción digital… En fin, para aquellos redactores ingenuos que crean que van a salir ganando  –no será en dinero- la experiencia dice que ni para atrás. En las televisiones donde se ha implantado la redacción digital, los redactores no han ganado en autonomía, han perdido en calidad. Entre otras cosas porque tienen más tareas en sus funciones diarias: grabarse sus propias locuciones; buscar y organizar sus imágenes, y finalmente montar. Y la supuesta autonomía del proceso, es del todo ficticia, porque el material nuevo tendrá que ser ingestado al sistema para que esté disponible en él.

 A todas luces brilla la oscuridad, auspiciada por la falta de información y negociación de la empresa en este proceso, que a la larga favorecerá a la empresa.

En la definición del puesto de trabajo de redactor no dice que haya que montar, sin embargo, es la función específica de todo un colectivo: el de operadores de vídeo.
La empresa embadurna este cambio en las funciones con una panacea tecnológica que hará que los redactores sean más autónomos de los que ya son y no tengan que depender del operador de turno… Lo malo es, cuando el trabajo “sale” precisamente, por esta dependencia. Simplemente, recordar al colectivo de redacción que hoy por hoy no se os puede obligar a montar y que todo debería depender de una negociación con los representantes de los trabajadores.

Un insomne.